Orquesta de Cámara de Chile concluye exitosa gira en la región de Antofagasta
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
La Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada una de sus cuatro presentaciones y realizando importantes actividades formativas para jóvenes músicos locales.
La gira, que se extendió del 10 al 13 de junio, llevó la ópera cómica "El Elixir de Amor" de Gaetano Donizetti a las comunas de San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta y Mejillones. Bajo la dirección del maestro Emmanuel Siffert, la propuesta artística fusionó la música docta con una cautivadora puesta en escena narrativa, deleitando a cerca de 1.500 personas que repletaron los recintos en cada jornada.
Ante esto, los escenarios que recibieron a la OCCh fueron el complejo deportivo municipal de San Pedro de Atacama, el Teatro Municipal de Calama, el Aula Magna del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y el Centro Cultural Gamelín Guerra de Mejillones. La ópera contó con las destacadas actuaciones de los solistas nacionales Gonzalo Tomckowiack (tenor) como Nemorino, Claudia Pereira (soprano) como Adina, Patricio Sabaté (barítono) como el Sargento Belcore, David Gáez (bajo) como el Doctor Dulcamara, y el actor Marcos Araya como narrador.
Además de los conciertos, la gira incluyó valiosas actividades formativas dirigidas a jóvenes talentos de la región. En Calama, integrantes de la OCCh ofrecieron una clínica musical a unos 60 miembros de la Orquesta Infantil Calambanda. En Antofagasta, la jornada formativa se realizó con aproximadamente 70 estudiantes de diversas instituciones, como la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y el Liceo Experimental Artístico, fortaleciendo el intercambio entre músicos profesionales y las nuevas generaciones.
Asimismo, Carla Julio Oyola, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, enfatizó el impacto positivo de la iniciativa: “Este tipo de iniciativas permiten acercar la música docta a la ciudadanía, con énfasis en la descentralización del acceso a la cultura. La respuesta del público demuestra que existe un gran interés por vivir experiencias artísticas de calidad en nuestros territorios”.
Por su parte, el director Emmanuel Siffert expresó su satisfacción, señalando que “fue un placer llevar esta ópera al público de Antofagasta, de San Pedro, a todo el público de la región, que funciona muy bien; siendo una combinación de la trama, que es cómico, tenemos la voz humana, mezclado con la instrumentación de una orquesta, entonces es un paquete que funciona muy bien”.
Finalmente, la gira contó con la activa colaboración de los municipios de San Pedro de Atacama, Calama, Mejillones y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, así como el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la OCCh con la promoción de las artes en las regiones de Chile.
1 de agosto de 2025
El proceso de postulación, que inicia en septiembre, beneficiará a estudiantes desde quinto básico hasta universitarios, incluyendo a deportistas y personas con discapacidad.


Con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, la compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa alrededor del 30% de su producción.
Presidente Boric defiende protocolo tras alerta de tsunami: “Más vale pecar de exceso de precaución”
Destacó la coordinación y el orden, y explicó que la decisión de mantener la alerta, pese a las “presiones”, se basó en el rigor técnico para priorizar la seguridad.
La decisión fue tomada por el SLEP Licancabur tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
El Fiscal Regional abrió una investigación de oficio tras la viralización de un video que ha causado indignación. El diputado Videla se hizo presente en el lugar de los hechos.
Este domingo, la Playa Trocadero se llenará de deporte, alegría y compromiso con el bienestar de las infancias, dando inicio al Mes de la Niñez con una jornada que invita a las familias a unirse y celebrar.
El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.