La Orquesta de Cámara de Chile (OCCh) culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada una de sus cuatro presentaciones y realizando importantes actividades formativas para jóvenes músicos locales.
La gira, que se extendió del 10 al 13 de junio, llevó la ópera cómica "El Elixir de Amor" de Gaetano Donizetti a las comunas de San Pedro de Atacama, Calama, Antofagasta y Mejillones. Bajo la dirección del maestro Emmanuel Siffert, la propuesta artística fusionó la música docta con una cautivadora puesta en escena narrativa, deleitando a cerca de 1.500 personas que repletaron los recintos en cada jornada.
Ante esto, los escenarios que recibieron a la OCCh fueron el complejo deportivo municipal de San Pedro de Atacama, el Teatro Municipal de Calama, el Aula Magna del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y el Centro Cultural Gamelín Guerra de Mejillones. La ópera contó con las destacadas actuaciones de los solistas nacionales Gonzalo Tomckowiack (tenor) como Nemorino, Claudia Pereira (soprano) como Adina, Patricio Sabaté (barítono) como el Sargento Belcore, David Gáez (bajo) como el Doctor Dulcamara, y el actor Marcos Araya como narrador.
Además de los conciertos, la gira incluyó valiosas actividades formativas dirigidas a jóvenes talentos de la región. En Calama, integrantes de la OCCh ofrecieron una clínica musical a unos 60 miembros de la Orquesta Infantil Calambanda. En Antofagasta, la jornada formativa se realizó con aproximadamente 70 estudiantes de diversas instituciones, como la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y el Liceo Experimental Artístico, fortaleciendo el intercambio entre músicos profesionales y las nuevas generaciones.
Asimismo, Carla Julio Oyola, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, enfatizó el impacto positivo de la iniciativa: “Este tipo de iniciativas permiten acercar la música docta a la ciudadanía, con énfasis en la descentralización del acceso a la cultura. La respuesta del público demuestra que existe un gran interés por vivir experiencias artísticas de calidad en nuestros territorios”.
Por su parte, el director Emmanuel Siffert expresó su satisfacción, señalando que “fue un placer llevar esta ópera al público de Antofagasta, de San Pedro, a todo el público de la región, que funciona muy bien; siendo una combinación de la trama, que es cómico, tenemos la voz humana, mezclado con la instrumentación de una orquesta, entonces es un paquete que funciona muy bien”.
Finalmente, la gira contó con la activa colaboración de los municipios de San Pedro de Atacama, Calama, Mejillones y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, así como el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, reafirmando el compromiso de la OCCh con la promoción de las artes en las regiones de Chile.
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.