Colombia aprueba extradición de "Larry Changa", presunto cofundador del Tren de Aragua
La Corte Suprema de Colombia dio luz verde a la solicitud chilena para procesar a "Larry Changa", imputado por los delitos de asociación ilícita y tráfico de drogas.
La decisión de la justicia colombiana fue valorada por el Ministerio Público de Chile, que ha liderado la investigación contra esta peligrosa banda criminal transnacional. Álvarez Núñez es acusado de haber dirigido desde el extranjero las operaciones de una de las células del Tren de Aragua en Chile, dando instrucciones para el envío de drogas y coordinando la logística y las finanzas de la organización.
Ante esto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado. "La persecución penal del crimen organizado requiere coordinación efectiva entre los Estados", señaló Valencia, y añadió que la decisión de Colombia es una "señal clara de que no hay impunidad para quienes amenazan la seguridad pública".
Finalmente, "Larry Changa" será extraditado para enfrentar la justicia chilena, en un proceso que ha sido calificado como un paso crucial en la lucha contra la expansión del Tren de Aragua en la región. La Fiscalía Regional de Tarapacá, a cargo del caso, ha recabado antecedentes que lo sitúan como una figura clave en la jerarquía de la banda, que ha sembrado el terror en varios países de Sudamérica.
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025