Seremi de las Culturas invita a capacitación en educación antirracista
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Con el objetivo de entregar herramientas teórico-prácticas esenciales para el diseño y ejecución de proyectos que fomenten la igualdad y la no discriminación, especialmente en niñeces y comunidades migrantes, el Programa de Interculturalidad e Inclusión Migrantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará una importante jornada de formación.
Ante esto, el evento se llevará a cabo este jueves 19 de junio, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el tercer piso de la Biblioteca Regional de Antofagasta. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, enfatizó que esta capacitación está "especialmente dirigida a docentes, artistas, educadores, mediadores de espacios culturales y organizaciones comunitarias, cuyo trabajo territorial es pieza clave para la inclusión".
Asimismo, la jornada contará con la participación de destacados profesionales en el ámbito de la interculturalidad y la migración. Entre ellos, estará Oriana Estay Rebolledo, activista afrochilena, integrante de la Colectiva Luanda y encargada del Observatorio en Chile de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RMAAD). También participará Luiz Silva dos Santos Junior, antropólogo y abogado brasileño con magíster y doctorado en Antropología. Silva dos Santos, proveniente de un territorio afro en Salvador de Bahía, ha desarrollado un trabajo sostenido con comunidades afrodescendientes tanto en Brasil como en Chile, abordando temas cruciales de derechos, identidad y territorialidad.
Finalmente, los interesados en participar en esta jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la Educación Antirracista deben inscribirse a través del siguiente enlace:
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025