Con el objetivo de entregar herramientas teórico-prácticas esenciales para el diseño y ejecución de proyectos que fomenten la igualdad y la no discriminación, especialmente en niñeces y comunidades migrantes, el Programa de Interculturalidad e Inclusión Migrantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará una importante jornada de formación.
Ante esto, el evento se llevará a cabo este jueves 19 de junio, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en el tercer piso de la Biblioteca Regional de Antofagasta. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, enfatizó que esta capacitación está "especialmente dirigida a docentes, artistas, educadores, mediadores de espacios culturales y organizaciones comunitarias, cuyo trabajo territorial es pieza clave para la inclusión".
Asimismo, la jornada contará con la participación de destacados profesionales en el ámbito de la interculturalidad y la migración. Entre ellos, estará Oriana Estay Rebolledo, activista afrochilena, integrante de la Colectiva Luanda y encargada del Observatorio en Chile de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RMAAD). También participará Luiz Silva dos Santos Junior, antropólogo y abogado brasileño con magíster y doctorado en Antropología. Silva dos Santos, proveniente de un territorio afro en Salvador de Bahía, ha desarrollado un trabajo sostenido con comunidades afrodescendientes tanto en Brasil como en Chile, abordando temas cruciales de derechos, identidad y territorialidad.
Finalmente, los interesados en participar en esta jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la Educación Antirracista deben inscribirse a través del siguiente enlace:
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.