Antofagasta ya tiene representante en la final de Miss Universo Chile
“Me emociona pensar en todo lo que representa llegar a esta instancia: visibilizar a Antofagasta, su cultura, su diversidad y su gente", comentó Carolina Salinas
La noche del viernes fue inolvidable para Carolina Salinas, la representante de Antofagasta en el certamen Miss Universo Chile 2025, quien fue seleccionada entre las 20 finalistas que competirán por la corona nacional. La ceremonia, llena de emociones y con una puesta en escena de alto nivel, fue transmitida por Canal 13 y contó con la conducción de Martín Cárcamo y Emilia Dides, actual Miss Universo Chile.
Desde el escenario, la periodista de CNC Medios, no ocultó su emoción tras escuchar su nombre entre las clasificadas. “Siento una gratitud inmensa. Este es un sueño que vengo construyendo con mucho esfuerzo y entrega. Representar a mi ciudad en un escenario nacional es un honor que asumo con responsabilidad y orgullo”, expresó.
Durante la gala, un jurado conformado por figuras icónicas del modelaje y la televisión, como Carla Ochoa, Claudia Arnello, Nataly Chilet, Camila Andrade y Paola Camaggi, tuvo la difícil tarea de elegir a las finalistas de entre decenas de aspirantes provenientes de todo el país.
“Me emociona pensar en todo lo que representa llegar a esta instancia: visibilizar a Antofagasta, su cultura, su diversidad y su gente. Estoy aquí no solo como una candidata, sino también como una embajadora de mi región”, señaló Carolina tras bambalinas, visiblemente conmovida.
Junto a ella, también avanzaron candidatas de comunas como Huechuraba, Valparaíso, Concepción, Talca, Temuco y Vitacura, entre otras. La gran final se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, y será transmitida en horario prime por Canal 13, 13Go y sus plataformas digitales. Esa noche se conocerá quién será la próxima representante de Chile en Miss Universo Internacional.
el martes pasado a las 10:30
el martes pasado a las 10:30
el martes pasado a las 10:30
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el martes pasado a las 22:13
el martes pasado a las 22:01
el martes pasado a las 10:30
el martes pasado a las 10:30
el martes pasado a las 10:30
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el martes pasado a las 22:13
27 de julio de 2025
La región alcanzó un 43,11% de ejecución presupuestaria en 2025, destacando obras viales, hídricas y de borde costero. Es el mejor desempeño nacional en 16 años.


Culminan exitosamente el Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y reciben un crucial manual para la administración y mantención de sus obras, marcando un hito en la autogestión vecinal.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
La región registra más de 22 mil metros sustraídos, sumándose a una alarmante cifra nacional que cuadruplica los casos del año anterior, generando interrupciones masivas y pérdidas millonarias.
Antofagasta se prepara para una jornada musical inolvidable este miércoles 23 de julio. El Festival Alicanto, en su décima versión, celebrará una década de apoyo a la música regional en el Teatro Municipal de Antofagasta.
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.