Incautan 1,8 toneladas de droga a banda de venezolanos
La Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros desarticularon una banda dedicada al tráfico de marihuana, logrando la cuarta incautación más importante del año.
Una operación conjunta entre la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros de El Loa logró la desarticulación de una banda que acopiaba y transportaba marihuana hacia la zona central del país. En el procedimiento se incautó más de una tonelada de droga y se detuvo a tres sujetos de nacionalidad venezolana, todos en situación irregular.
El operativo, que se inició con un control vehicular en una ruta cercana a Calama, llevó a la detención de dos individuos que transportaban 222 kilos de marihuana. Las diligencias posteriores permitieron a Carabineros localizar un punto de acopio, donde se encontraron 838 kilos adicionales dentro de un contenedor. Además, se allanaron dos inmuebles en la misma comuna, incautándose más evidencia del delito. En total, la incautación de marihuana superó los 1.062 kilos, con un avalúo superior a los 2 mil millones de pesos.
Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó que estas incautaciones masivas han disparado la cifra total de drogas recuperadas este año en la región, alcanzando las 18,6 toneladas, casi el 90% de las cuales corresponde a procedimientos de Carabineros. Según Castro Bekios, el avalúo de la droga incautada este año ya supera los 100 mil millones de pesos en su valor de venta al consumidor.
Por su parte, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, destacó que el aumento de las incautaciones no es una coincidencia, sino el resultado de una estrategia operativa profesional y especializada, que ha permitido identificar rutas, horarios y circunstancias delictivas. Montre enfatizó que no se deben normalizar estas cifras, recordando que en 2023 las incautaciones anuales apenas llegaban a las 3 toneladas, mientras que el año pasado se alcanzaron cerca de 12 toneladas.
En un procedimiento separado, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama incautó más de 600 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, deteniendo a dos personas. El general Montre señaló que el contrabando es abordado como un delito de crimen organizado y que las incautaciones de cigarrillos de este año ya superan los 7 millones de cajetillas, con un avalúo de más de 18 mil millones de pesos, dinero que, según Montre, iba a financiar a estas organizaciones criminales.
Finalmente, los dos primeros detenidos por el cargamento de marihuana fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Un tercer ciudadano venezolano también fue detenido en un procedimiento relacionado.
el lunes pasado a las 12:25
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el lunes pasado a las 12:25
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
1 de agosto de 2025
Avanzan las obras de modernización del sistema de climatización del Hospital Regional de Antofagasta
“Como antofagastina, quiero que este hospital sea un orgullo. Por eso trabajamos con dedicación para resolver fallas del sistema de climatización y dar un servicio de calidad”, señaló la gerente general de Salud Siglo XXI, Alba Pérez.


La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
Mallplaza Antofagasta ha suspendido sus operaciones durante toda la jornada de hoy, miércoles 30 de julio, en respuesta a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La decisión fue tomada este miércoles 30 de julio como medida preventiva ante la posible llegada de un tsunami a las costas de Chile, originado por un terremoto en Rusia.
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
La suspensión total de clases este miércoles 30 de julio en todas las ciudades costeras del país, obedece a resguardar la seguridad de la comunidad escolar y facilitar eventuales procesos de evacuación.
Reconocer las señales de advertencia, como un sismo fuerte o la retirada anormal del mar, es clave para activar el proceso de evacuación.