Incautan 1,8 toneladas de droga a banda de venezolanos
La Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros desarticularon una banda dedicada al tráfico de marihuana, logrando la cuarta incautación más importante del año.
Una operación conjunta entre la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros de El Loa logró la desarticulación de una banda que acopiaba y transportaba marihuana hacia la zona central del país. En el procedimiento se incautó más de una tonelada de droga y se detuvo a tres sujetos de nacionalidad venezolana, todos en situación irregular.
El operativo, que se inició con un control vehicular en una ruta cercana a Calama, llevó a la detención de dos individuos que transportaban 222 kilos de marihuana. Las diligencias posteriores permitieron a Carabineros localizar un punto de acopio, donde se encontraron 838 kilos adicionales dentro de un contenedor. Además, se allanaron dos inmuebles en la misma comuna, incautándose más evidencia del delito. En total, la incautación de marihuana superó los 1.062 kilos, con un avalúo superior a los 2 mil millones de pesos.
Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó que estas incautaciones masivas han disparado la cifra total de drogas recuperadas este año en la región, alcanzando las 18,6 toneladas, casi el 90% de las cuales corresponde a procedimientos de Carabineros. Según Castro Bekios, el avalúo de la droga incautada este año ya supera los 100 mil millones de pesos en su valor de venta al consumidor.
Por su parte, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, destacó que el aumento de las incautaciones no es una coincidencia, sino el resultado de una estrategia operativa profesional y especializada, que ha permitido identificar rutas, horarios y circunstancias delictivas. Montre enfatizó que no se deben normalizar estas cifras, recordando que en 2023 las incautaciones anuales apenas llegaban a las 3 toneladas, mientras que el año pasado se alcanzaron cerca de 12 toneladas.
En un procedimiento separado, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama incautó más de 600 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, deteniendo a dos personas. El general Montre señaló que el contrabando es abordado como un delito de crimen organizado y que las incautaciones de cigarrillos de este año ya superan los 7 millones de cajetillas, con un avalúo de más de 18 mil millones de pesos, dinero que, según Montre, iba a financiar a estas organizaciones criminales.
Finalmente, los dos primeros detenidos por el cargamento de marihuana fueron formalizados por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días. Un tercer ciudadano venezolano también fue detenido en un procedimiento relacionado.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025


























































































