Presidente Boric promulga nueva Ley de Adopción en Chile
El Presidente de la República ha promulgado la nueva Ley de Adopción de Chile, un hito legislativo que se concretó después de 12 años de tramitación.
La nueva ley introduce cambios significativos que buscan agilizar y hacer más inclusivo el proceso de adopción. Entre los puntos más importantes destacan:
Igualdad de Oportunidades para Adoptar: La legislación elimina la jerarquía tradicional que existía para postular a una adopción. Ahora, los matrimonios, personas solteras y parejas que han firmado un Acuerdo de Unión Civil tienen las mismas oportunidades, equiparando sus derechos y centrándose en la idoneidad de la familia por sobre su composición.
Prioridad para Familias de Acogida: Se establece una excepción crucial para las familias de acogida. Si una de estas familias ha cuidado de un menor por al menos 18 meses de forma ininterrumpida, puede solicitar la adopción de ese niño, niña o adolescente, reconociendo el vínculo que se ha construido a lo largo del tiempo.
Derecho a Mantener Vínculos Significativos: La ley garantiza que los niños, niñas y adolescentes adoptados puedan mantener sus lazos significativos previos, siempre que esto sea beneficioso para ellos y se evalúe según cada caso. Esto reconoce la importancia de las relaciones existentes en la vida de los menores.
Enfoque en los Derechos del Menor: La normativa incorpora principios de la Ley de Garantías de la Niñez, asegurando que el objetivo principal del proceso de adopción sea proteger los derechos del menor, incluyendo su derecho a vivir en familia y a ser escuchado durante todo el proceso.
Finalmente, el anuncio se realizó en una ceremonia en La Moneda, donde el Presidente Boric estuvo acompañado por diversos ministros, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
31 de julio de 2025
Una nueva jornada especial de entrega de licencias de conducir se llevará a cabo este sábado en el municipio, con el objetivo de despachar 2.500 documentos a personas que realizaron su trámite hasta el 15 de junio.


Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
Mallplaza Antofagasta ha suspendido sus operaciones durante toda la jornada de hoy, miércoles 30 de julio, en respuesta a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La decisión fue tomada este miércoles 30 de julio como medida preventiva ante la posible llegada de un tsunami a las costas de Chile, originado por un terremoto en Rusia.
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.
La suspensión total de clases este miércoles 30 de julio en todas las ciudades costeras del país, obedece a resguardar la seguridad de la comunidad escolar y facilitar eventuales procesos de evacuación.
Reconocer las señales de advertencia, como un sismo fuerte o la retirada anormal del mar, es clave para activar el proceso de evacuación.
Las primeras olas llegarían este miércoles a Isla de Pascua a las 9:25 AM, proyectándose su llegada desde las 14 horas a la costa continental.
Meteored advierte sobre un evento meteorológico sin precedentes, con lluvias que podrían superar los 100 mm y riesgo de nevadas en zonas cordilleranas del norte.
Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.