Trump excluye arancel del 50% para el cobre refinado
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
Una importante y sorpresiva noticia ha traído alivio a la economía chilena. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación que impone un arancel del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre, pero que excluye explícitamente al cobre refinado. Esta exclusión es crucial para Chile, ya que el cobre refinado, principalmente en forma de cátodos, constituye la principal exportación del país al mercado estadounidense.
La medida, que había generado incertidumbre en los mercados, fue recibida con optimismo por la industria nacional. Analistas del sector destacaron que la exclusión fue inesperada, generando inicialmente una fuerte volatilidad en el precio del metal rojo en el mercado Comex de Nueva York, con caídas de hasta un 18% antes de estabilizarse.
Desde Codelco, el presidente de su directorio, Máximo Pacheco, valoró positivamente la noticia. "Una primera lectura permite concluir que no se aplicarán tarifas a los cátodos de cobre, lo que permite que sigamos como país abasteciendo ese mercado. Es una buena noticia para Chile, para Codelco y para nuestros clientes en EE.UU.", afirmó Pacheco.
Finalmente, Estados Unidos es un consumidor significativo de cobre refinado, con 1.6 millones de toneladas métricas en 2023, de las cuales más del 50% fueron importadas. Chile se posiciona como el principal abastecedor, cubriendo el 70.2% de esas importaciones. Esta dependencia estratégica del cobre refinado para sectores como la tecnología, la defensa y la transición energética fue un factor clave que, a pesar del discurso proteccionista de Trump, llevó a muchos analistas a dudar que se incluyera en la medida arancelaria. La decisión final confirma la importancia del suministro chileno para la economía estadounidense.
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.