Carabineros recupera camioneta robada con 766 kilos de droga
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento de 766 kilos de marihuana en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina. El procedimiento, valorado en casi 4 mil millones de pesos y que representa 1.5 millones de dosis, fue resultado de un patrullaje preventivo enfocado en la detección de delitos transnacionales.
Ante esto, el general Cristian Montre Soto, Jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, informó que el hallazgo se produjo cuando el personal policial detectó una camioneta evadiendo un control por un camino aledaño a la ruta principal. Al intentar fiscalizarla, el conductor huyó a pie aprovechando la oscuridad y la geografía del lugar.
En el vehículo, que resultó tener encargo vigente por robo desde junio en Los Andes, se encontró la droga distribuida en sacos, además de un sistema de internet satelital Starlink y "miguelitos", elementos que sugieren la participación de una organización criminal. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que el uso de tecnología satelital para mantener comunicación y el empleo de vehículos robados es una práctica recurrente en este tipo de ilícitos, confirmando la estrecha relación entre el robo de vehículos y el narcotráfico.
Finalmente, con esta incautación, la región de Antofagasta suma casi 17.5 toneladas de droga decomisada en lo que va del año, superando las cifras del mismo período de 2024 y acercándose a las 20 toneladas incautadas en todo el año pasado. El general Montre Soto enfatizó el profesionalismo y compromiso de Carabineros en la lucha contra el narcotráfico, mientras que el Fiscal Castro Bekios resaltó la tendencia al alza en las incautaciones a nivel local.
28 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.


Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La exposición itinerante, que ha cautivado a más de 40 mil personas en el país, se inaugura en la Casa de la Cultura, ofreciendo un encuentro único con próceres navales y destacando la relevancia histórica de la región en la Guerra del Pacífico.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".