Plan invierno en Antofagasta: Distribuyen ayuda a personas en situación de calle
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
En un esfuerzo coordinado para apoyar a las personas en situación de calle durante la temporada invernal, Carabineros de Antofagasta, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), lanzó una Ruta Social que contempla la entrega de 140 kits de alimentos semanalmente en la capital regional. Esta iniciativa, que se extenderá por 80 días corridos, busca no solo proveer sustento, sino también ofrecer un acompañamiento vital a la población más vulnerable.
Ante esto, el programa fue presentado oficialmente en una ceremonia simbólica en la Segunda Comisaría de Carabineros de Antofagasta. Allí, se destacó el compromiso de las instituciones involucradas en este esfuerzo conjunto para el bienestar social. Entre los asistentes se encontraban Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb; Carla Labra Cortés, coordinadora del Área Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia; y el capitán Sebastián Azolas Cepeda, subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Carabineros. También participaron representantes de las Oficinas de Integración Comunitaria de la Segunda, Tercera y Quinta Comisarías, quienes serán los encargados directos de la distribución.
En total, se prevé la distribución de 1.600 kits de alimentación durante los 80 días de la iniciativa, una cifra crucial dada la crudeza del invierno. El personal policial no solo se encarga de entregar los alimentos, sino que también brinda un importante apoyo y acompañamiento a los beneficiarios. Las raciones son entregadas por las autoridades de Junaeb y Mideso a Carabineros, quienes luego las distribuyen entre los usuarios. Este proceso ya se inició hace dos semanas en la ciudad.
Asimismo, el capitán Sebastián Azolas Cepeda expresó su satisfacción por la iniciativa: “Estamos muy felices junto a Junaeb y Mideso en la entrega de estos kits para las personas en situación de calle, que son vecinos de Antofagasta y junto a las tres comisarías, la Segunda, Tercera y Quinta que apoyan esta hermosa iniciativa”.
La coordinadora del Área Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés, subrayó que esta colaboración forma parte del Plan de Invierno del Ministerio. “Para nosotros es fundamental que Carabineros pueda llegar a los territorios más difíciles, más complejos y también son nuestros ojos en la calle”, señaló Labra. Resaltó que la iniciativa va más allá de la alimentación, ya que permite identificar a familias o personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para derivarlas a albergues. “No es solo una alimentación balanceada… sino también es la posibilidad de identificar a familias o a personas que están en una situación más compleja que puedan ser derivadas a los albergues. Este es el tercer año que lo realizamos de forma muy exitosa y esperamos que sigamos en esta senda, trabajando de forma conjunta los próximos años”, añadió.
Este programa, que cumple su tercer año consecutivo, tiene como objetivo principal entregar kits y ofrecer acompañamiento a un promedio de 20 personas diariamente. Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb, destacó la positiva evaluación del programa: “La idea es que podamos colaborar durante esta época de invierno que sabemos que nos necesitan un poco más y estamos muy felices, tenemos una muy buena evaluación de cómo ha funcionado, hemos entregado distintos tipos de alimentos y entre esos un plato de comida que va variando durante las semanas para cumplir con las necesidades nutricionales que también tienen las personas que hoy lo necesitan”.
Finalmente, la Ruta Social de Carabineros, Mideso y Junaeb se consolida como un pilar fundamental de apoyo a la comunidad en Antofagasta, demostrando cómo la colaboración interinstitucional puede generar un impacto significativo en la vida de quienes más lo necesitan.
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el domingo pasado a las 17:04
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
29 de julio de 2025
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.


“Me emociona pensar en todo lo que representa llegar a esta instancia: visibilizar a Antofagasta, su cultura, su diversidad y su gente", comentó Carolina Salinas
Más de 120 militantes se reunieron en Antofagasta para apoyar a Jeannette Jara y trazar lineamientos políticos de unidad con miras a futuras elecciones.
Sebastián González completó la Triple Corona y ahora los próximos desafíos serán rodear la Isla de Pascua y cruzar el estrecho de Gibraltar.
El deportista antofagastino logro la hazaña en más de 12 horas de nado ininterrumpido completando los 33 kilómetros que separan las costas de Inglaterra de Francia
Jacqueline Cepeda retornó a las pantallas con una propuesta sin presiones y con una visión crítica sobre el medio.
Ya quedan las últimas horas para que el nadador de maratones acuáticas logre la triple corona y cruce el Canal de la Mancha de Inglaterra hacia Francia.
El Consejo Regional de Antofagasta aprobó una inversión de más de 500 millones de pesos para dotar al Cuerpo de Bomberos local con tecnología de punta, convirtiéndolos en el primer equipo USAR certificado del norte de Chile.
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.