Plan invierno en Antofagasta: Distribuyen ayuda a personas en situación de calle
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
En un esfuerzo coordinado para apoyar a las personas en situación de calle durante la temporada invernal, Carabineros de Antofagasta, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), lanzó una Ruta Social que contempla la entrega de 140 kits de alimentos semanalmente en la capital regional. Esta iniciativa, que se extenderá por 80 días corridos, busca no solo proveer sustento, sino también ofrecer un acompañamiento vital a la población más vulnerable.
Ante esto, el programa fue presentado oficialmente en una ceremonia simbólica en la Segunda Comisaría de Carabineros de Antofagasta. Allí, se destacó el compromiso de las instituciones involucradas en este esfuerzo conjunto para el bienestar social. Entre los asistentes se encontraban Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb; Carla Labra Cortés, coordinadora del Área Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia; y el capitán Sebastián Azolas Cepeda, subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Carabineros. También participaron representantes de las Oficinas de Integración Comunitaria de la Segunda, Tercera y Quinta Comisarías, quienes serán los encargados directos de la distribución.
En total, se prevé la distribución de 1.600 kits de alimentación durante los 80 días de la iniciativa, una cifra crucial dada la crudeza del invierno. El personal policial no solo se encarga de entregar los alimentos, sino que también brinda un importante apoyo y acompañamiento a los beneficiarios. Las raciones son entregadas por las autoridades de Junaeb y Mideso a Carabineros, quienes luego las distribuyen entre los usuarios. Este proceso ya se inició hace dos semanas en la ciudad.
Asimismo, el capitán Sebastián Azolas Cepeda expresó su satisfacción por la iniciativa: “Estamos muy felices junto a Junaeb y Mideso en la entrega de estos kits para las personas en situación de calle, que son vecinos de Antofagasta y junto a las tres comisarías, la Segunda, Tercera y Quinta que apoyan esta hermosa iniciativa”.
La coordinadora del Área Social de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra Cortés, subrayó que esta colaboración forma parte del Plan de Invierno del Ministerio. “Para nosotros es fundamental que Carabineros pueda llegar a los territorios más difíciles, más complejos y también son nuestros ojos en la calle”, señaló Labra. Resaltó que la iniciativa va más allá de la alimentación, ya que permite identificar a familias o personas en situaciones de mayor vulnerabilidad para derivarlas a albergues. “No es solo una alimentación balanceada… sino también es la posibilidad de identificar a familias o a personas que están en una situación más compleja que puedan ser derivadas a los albergues. Este es el tercer año que lo realizamos de forma muy exitosa y esperamos que sigamos en esta senda, trabajando de forma conjunta los próximos años”, añadió.
Este programa, que cumple su tercer año consecutivo, tiene como objetivo principal entregar kits y ofrecer acompañamiento a un promedio de 20 personas diariamente. Camila Rubio Araya, directora nacional de Junaeb, destacó la positiva evaluación del programa: “La idea es que podamos colaborar durante esta época de invierno que sabemos que nos necesitan un poco más y estamos muy felices, tenemos una muy buena evaluación de cómo ha funcionado, hemos entregado distintos tipos de alimentos y entre esos un plato de comida que va variando durante las semanas para cumplir con las necesidades nutricionales que también tienen las personas que hoy lo necesitan”.
Finalmente, la Ruta Social de Carabineros, Mideso y Junaeb se consolida como un pilar fundamental de apoyo a la comunidad en Antofagasta, demostrando cómo la colaboración interinstitucional puede generar un impacto significativo en la vida de quienes más lo necesitan.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025