Este miércoles en la mañana la Delegación Presidencial Regional realiza un operativo de desalojo en el sector del Puerto Seco, cercano a la Vega Central de Antofagasta. Actividad que llevan a cabo en conjunto con la Dirección de Aseo de la Municipalidad y Carabineros. El lugar estaba siendo ocupado de forma ilegal por personas que comercializaban pallets y personas en situación de calle. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Delegación Presidencial Región de Antofagasta (@dprantofagasta)
Tal como había sido anunciado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta junto a Carabineros, la Armada y la Municipalidad, realizaron un operativo para recuperar el skatepark Pablo Neruda, ubicado en el borde costero de la comuna. Como resultado fueron desalojadas nueve personas mayores de edad y realizaron un cierre perimetral en las instalaciones abandonadas. Lugar que era utilizado como refugio para el consumo de drogas y alcohol. Carabineros junto a personal de la Armada ingresaron a las instalaciones en las que se acumulaba gran cantidad de desperdicios, detectando la presencia de las personas que pernoctaban. A su vez personal municipal procedió a limpiar con maquinaria pesada, logrando extraer casi cuatro toneladas de desechos. El inmueble fue clausurado con placas metálicas y soldadura para impedir que sean tomados nuevamente, por personas en situación de calle o con consumo problemático de drogas y alcohol. Esta acción se enmarca en el plan de recuperación de espacios públicos y el plan Verano Seguro que impulsa el Gobierno. La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó estamos haciendo todos los esfuerzos para recuperar los espacios que se han convertido en foco de delincuencia, suciedad y consumo de sustancias ilícitas. Entendemos la preocupación de la gente respecto a que muchas veces estas personas vuelven a tomarse estos lugares, pero ahí estaremos con todas las entidades con que nos hemos coordinado para seguir dando esta batalla y recuperar la ciudad, cerró la autoridad regional.
Este lunes en la mañana fueron notificadas cerca de 20 ocupaciones ilegales ubicadas en Playa Paraíso, en el sector centro de Antofagasta. Funcionarios de la Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros y personal de la Armada, llegaron hasta este sector del borde costero para comunicar a las personas instaladas con carpas y rucos que serán desalojadas del lugar. Esto en el marco del plan Verano Seguro llevado a cabo por el Gobierno, que pretende devolver la tranquilidad a los espacios públicos. La misma acción será realizada en el sector del Parque de los Eventos, al norte de la comuna. Mientras que los desalojos serán concretados los próximos días.
Este jueves El Mercurio de Antofagasta dio a conocer una denuncia sobre personas en situación de calle viviendo al interior del Estadio Regional de la comuna. De acuerdo a la publicación, el hecho ocurre en el codo norte del recinto deportivo, entre las calles Talca y Galleguillos Lorca. Detallan que la ocupación de este espacio se repetiría hace al menos un año, afectando al Diamante de Béisbol y la cancha del Club Deportivo Cruz Helénica. En la publicación, la presidenta de la Asociación de Béisbol de Antofagasta, Marcela Pereira, explica se han producido algunos incendios no necesariamente a dependencias de béisbol, sino que en los rucos de estas personas en situación de calle ubicados en los alrededores del diamante. Ellos andan con arma blanca y a veces nos han asaltado o quitado los implementos, agrega sobre la sensación de inseguridad que producen los asentamientos a quienes van a realizar deportes. Pereira asegura que la situación está en conocimiento de las autoridades pero que no han tenido una respuesta concreta al respecto.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a J.A.D.R., V.M.D.R. y L.E.S.J. a 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado en abril del año pasado. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Francisco Lanas Jopia (presidente), Paul Contreras Saavedra e Israel Fuentes Gutiérrez (redactor)– aplicó a los condenados las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas. En la causa, el tribunal condenó a J.A.D.R. y L.E.S.J. a 300 días de presidio, junto con la pena accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, en calidad de autores del delito consumado de lesiones menos graves. Una vez que el fallo quede ejecutado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El tribunal dio por acreditado que pasadas la 1:00 de la madrugada del 9 de abril de 202, en la intersección de las calles Edmundo Pérez Zujovic con Los Tamarugos de la comuna de Antofagasta, sector el Trocadero, los imputados junto a otro sujeto no identificado, todos previamente concertados se abalanzaron sobre la víctima, quien se encontraba en situación de calle durmiendo sobre un colchón. Lo agredieron con un objeto contundente en la cabeza y además le propinaron diversas puñaladas con elementos cortopunzantes, luego J.D.R. y L.S.J. agredieron a otra víctima propinándole diversas puñaladas, quien logró huir siendo auxiliado por una vecina del sector. Como consecuencia, la primera víctima resultó con heridas cortopenetrantes en la pantorrilla, en la zona paraesternal izquierda y ambos muslos -falleciendo en forma posterior al alta médica- debido a un trombo pulmonar derivado de una trombosis venosa de la extremidad inferior derecha. En tanto, la segunda víctima resultó con heridas corto penetrantes en el hombro derecho, en la zona paraesternal derecha y dos en el muslo izquierdo.