Municipio de Antofagasta anuncia semáforos y medidas urgentes en cruce de Limonita con Caparrosa
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.
Ante las persistentes quejas de la comunidad por la severa congestión y los riesgos de seguridad vial, la Municipalidad de Antofagasta ha anunciado un plan de acción integral para la problemática intersección de las calles Limonita con Caparrosa. El alcalde Sacha Razmilic, acompañado de su equipo técnico, realizó una inspección matutina en el lugar para evaluar de primera mano la magnitud de la situación.
"Recibimos numerosas denuncias de vecinos desde hace meses. Esta visita es para constatar el malestar, incluso el sufrimiento, de personas que pierden entre 20 y 45 minutos en este cruce, impidiéndoles llegar a tiempo a sus trabajos o colegios, además del peligro que representa para los peatones", afirmó el alcalde Razmilic.
Como parte de las soluciones definitivas, el jefe comunal informó que se ha encargado un estudio vial de tránsito, cuyos resultados se esperan en las próximas dos semanas. Basándose en este diagnóstico técnico, se iniciarán los trámites para la instalación de un semáforo, con una estimación de ejecución no mayor a tres meses. El alcalde enfatizó que la intersección "nunca se proyectó con un semáforo", atribuyendo la situación a una "pésima planificación vial" en la urbanización original del sector, un déficit que ahora el municipio asumirá.
Asimismo, el crecimiento exponencial de la zona, con la llegada de miles de familias a condominios sociales, ha sobrepasado la capacidad de la infraestructura vial existente. "Tenemos calles muy estrechas para toda la gente que llegó a vivir acá, son calles bidireccionales de una sola calzada y muchas de norte a sur sin pavimentar, lo que estrangula el tránsito", agregó Razmilic.
Mientras se concreta la solución a largo plazo, el director de Tránsito, Rodrigo Muñoz, detalló las medidas de corto plazo que se implementarán de manera inmediata. Estas incluyen pintado de piso, nueva señalización con letreros, repintado de cruces peatonales y de reductores de velocidad. El objetivo es "entregar mayor seguridad vial tanto a peatones como a automovilistas", explicó Muñoz.
Finalmente, desde el municipio, se reitera el compromiso de trabajar con urgencia y responsabilidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de La Chimba Alto, priorizando la seguridad y el acceso digno a los servicios esenciales.
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 13:03
el jueves pasado a las 11:55
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
el viernes pasado a las 15:32
el viernes pasado a las 12:52
el viernes pasado a las 10:15
el viernes pasado a las 9:46
el jueves pasado a las 13:03
el jueves pasado a las 11:55
el sábado pasado a las 18:46
el viernes pasado a las 18:53
28 de julio de 2025
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.


La Escuela Rayito de Sol de Antofagasta estrena un innovador espacio que potencia el aprendizaje, la socialización y el desarrollo integral de sus 130 estudiantes con discapacidad intelectual.
Esta iniciativa, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), busca brindarles oportunidades concretas de reinserción social, destacando el compromiso de las autoridades y la motivación de los participantes.
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
La administración del alcalde Sacha Razmilic libera 25 mil metros cuadrados de comercio informal a través del diálogo y reordenamiento, transformando zonas emblemáticas de la ciudad.
Culminan exitosamente el Plan de Gestión Social "Fortalecimiento de las organizaciones del barrio" y reciben un crucial manual para la administración y mantención de sus obras, marcando un hito en la autogestión vecinal.
Dos carros de comida rápida ubicados en el sector Ricaventura de La Chimba, fueron clausurados y sumariados por la Seremi de Salud tras detectar serias infracciones higiénicas y sanitarias que ponían en riesgo la salud pública.
La iniciativa busca beneficiar a un millón de pequeñas y medianas empresas, 900.000 arrendatarios de clase media y 80.000 adultos mayores, mediante rebajas de impuestos, beneficios en arriendo y educación, y una nueva "Ruta del Emprendimiento".
La autoridad sanitaria de Antofagasta advierte sobre el peligro del consumo de huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia y llama a la población a extremar las medidas de autocuidado.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.