Antofagasta da inicio al segundo semestre escolar 2025 con la Campaña “Volvamos a Clases”
Autoridades regionales lanzaron hoy la iniciativa en la Escuela Ljubica Domic, haciendo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el vínculo con los establecimientos y reconocer la importancia de la presencialidad para el desarrollo integral de los estudiantes.
Con el inicio del segundo semestre del año escolar 2025, las autoridades de la región de Antofagasta dieron el puntapié inicial a la campaña “Volvamos a Clases: El aprendizaje lo construimos en comunidad”. El lanzamiento tuvo lugar en la Escuela Ljubica Domic de Antofagasta y contó con la presencia del seremi de Educación, Alonso Fernández; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; y la Jefa Provincial de Educación, Paulina Veliz.
La iniciativa, que busca generar conciencia sobre la importancia de la asistencia a clases para el desarrollo y protección de niñas, niños y adolescentes, se presenta en un contexto donde la región cuenta con más de 300 establecimientos educacionales y una matrícula cercana a los 130 mil estudiantes.
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, enfatizó que la asistencia es crucial porque “en las escuelas y liceos no solo ocurre el aprendizaje formal, sino que también se aprende a convivir, a tratarnos bien, a compartir con estudiantes mayores o menores que uno, o con personas que vienen de otros países. En la sala de clases adquirimos valores y nos reconocemos en la diversidad”. Agregó que una asistencia ininterrumpida evita que los estudiantes “dejen de sumar y leer, y algo más complejo aún, que es que dejan de relacionarse, de aprender a resolver sus conflictos, y se pierden de todo aquello que ocurre en la educación pública”.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó la relevancia de la campaña y extendió un llamado a las familias para que apoyen la asistencia y revinculación de los estudiantes con las escuelas. “Nuestro objetivo es recuperar los índices de asistencia en todos los establecimientos educacionales de nuestra región”, afirmó Larrondo.
Asimismo, esta campaña regional se alinea con los avances a nivel nacional en materia de reactivación educativa. Entre 2022 y 2024, la tasa de asistencia escolar promedio en Chile aumentó en tres puntos porcentuales, pasando del 83,5% al 86,5%.
Finalmente, la inasistencia grave y crítica se redujo en 9,8 puntos porcentuales, del 37,5% al 27,7% de la matrícula. La tasa de desvinculación nacional también mostró una mejora, disminuyendo del 1,66% al 1,57% entre 2023 y 2024. Notablemente, la asistencia en educación parvularia experimentó un incremento significativo de 14 puntos porcentuales en el mismo período, alcanzando el 76,4%.
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 9:32
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025