Antofagasta abre postulaciones para el FIEP 2025
El FIEP financiará iniciativas que impulsen el juego y la ciudadanía en salas cuna, con un monto de $7.000.000 por proyecto. La convocatoria, abierta hasta el 17 de junio, busca potenciar la formación integral de los más pequeños en todo el país.
Las comunidades educativas de Chile tienen hasta el 17 de junio para postular al Fondo de Innovación de la Educación Parvularia (FIEP) 2025. Este programa, que en su octava versión se centrará exclusivamente en el nivel sala cuna, busca promover iniciativas innovadoras que fortalezcan la gestión curricular de niños y niñas de 0 a 1 año y 11 meses, con un énfasis particular en el juego y la ciudadanía.
Desde el Jardín Infantil Mi Pequeño Oasis de Calama, el seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández, hizo un llamado a las instituciones de la región para que presenten sus proyectos. El objetivo es garantizar ambientes de aprendizaje que respondan a las necesidades de las comunidades educativas locales.
Cada iniciativa seleccionada en el FIEP 2025 recibirá un financiamiento de $7.000.000, destinado a implementar propuestas que potencien los aprendizajes y el bienestar integral de los infantes. La inversión total del fondo alcanzará los $350.000.000, lo que permitirá financiar un total de 50 proyectos a nivel nacional. Esta significativa inversión busca reconocer a los niños y niñas como sujetos de derecho, promoviendo su participación y el derecho al juego desde sus primeros años.
Para facilitar la elaboración de los proyectos, la Subsecretaría de Educación Parvularia ha puesto a disposición de las comunidades educativas documentos de referencia, como "Derecho al juego y a la participación de la niñez" y "Enfoque de Derechos y participación de la niñez". Estos materiales ofrecen directrices clave para planificar e implementar experiencias educativas innovadoras.
Pueden postular al FIEP 2025 todos los establecimientos de Educación Parvularia que impartan el nivel Sala Cuna y que reciban financiamiento estatal, incluyendo aquellos con dependencia administrativa de Municipalidades, Corporaciones Municipales, Servicios Locales de Educación Pública, Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Integra y otras personas jurídicas sostenedoras de establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF).
Finalmente, en sus siete versiones anteriores, el FIEP ha sido un motor de la innovación educativa, invirtiendo más de $2.600 millones y beneficiando a 548 comunidades del primer nivel educativo en todo el país. La información detallada sobre las bases y el proceso de postulación está disponible en el sitio web:
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025
































































































