Fundación Integra abre postulaciones para Jardín Sobre Ruedas 2025
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
La modalidad no convencional "Jardín Sobre Ruedas" abrió su proceso de postulación 2025 que va dirigido a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no estén matriculados en jardines infantiles y cuyo rango de edad se encuentre entre los dos y los cuatro años cumplidos al 31 de marzo.
Ante esto, el Jardín Sobre Ruedas lleva la educación parvularia gratuita y de calidad a cuatro sectores residenciales donde no existe oferta educativa inicial, a continuación se detallan los sectores:
- Lunes en el centro comunitario Óscar Romero (Avda. Bonilla 9198)
- Martes en la sede vecinal del Barrio Estación (Tarapacá 3705)
- Miércoles en la Fundación de las Familias (Juvenal Morla esquina Luis Cruz Martínez)
- Jueves en la sede social Doña Francisca (Héroes de la Concepción 9657)
con horario de funcionamiento entre las 9:30 y las 14:00 hrs. dependiendo de cada localidad.
Asimismo, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca se refirió al tema y señaló que "una educadora de párvulos y una animadora-conductora conforman el equipo del Jardín Sobre Ruedas, quienes transforman un espacio cedido por la comunidad en una sala educativa, en la que un máximo de 15 niñas y niños - junto a sus familias - participan de experiencias educativas innovadoras, transformadoras, humanas y sostenibles, tal como se realiza en los jardines infantiles convencionales".
Así también, Patricia Honores, educadora de párvulos y supervisora técnica del Jardín Sobre Ruedas manifestó que "durante las cuatro horas de funcionamiento, es la familia la que modela los aprendizajes junto a niñas y niños, trabajo que además se proyecta al hogar dado que se les brindan guías para que desarrollen actividades educativas durante los otros días de la semana en los que no concurren al jardín".
Finalmente, las consultas y postulaciones pueden realizarse directamente en cada sede social o llamando al fono +569 39242222 o +56939423896 presentando el certificado o partida de nacimiento, cuaderno de control de niño sano y registro de vacunas.
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.