Fundación Integra abre postulaciones para Jardín Sobre Ruedas 2025
La nueva modalidad no convencional brinda educación parvularia gratuita a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no están matriculados en jardines infantiles.
La modalidad no convencional "Jardín Sobre Ruedas" abrió su proceso de postulación 2025 que va dirigido a niñas y niños de la comuna de Antofagasta que no estén matriculados en jardines infantiles y cuyo rango de edad se encuentre entre los dos y los cuatro años cumplidos al 31 de marzo.
Ante esto, el Jardín Sobre Ruedas lleva la educación parvularia gratuita y de calidad a cuatro sectores residenciales donde no existe oferta educativa inicial, a continuación se detallan los sectores:
- Lunes en el centro comunitario Óscar Romero (Avda. Bonilla 9198)
- Martes en la sede vecinal del Barrio Estación (Tarapacá 3705)
- Miércoles en la Fundación de las Familias (Juvenal Morla esquina Luis Cruz Martínez)
- Jueves en la sede social Doña Francisca (Héroes de la Concepción 9657)
con horario de funcionamiento entre las 9:30 y las 14:00 hrs. dependiendo de cada localidad.
Asimismo, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes Mundaca se refirió al tema y señaló que "una educadora de párvulos y una animadora-conductora conforman el equipo del Jardín Sobre Ruedas, quienes transforman un espacio cedido por la comunidad en una sala educativa, en la que un máximo de 15 niñas y niños - junto a sus familias - participan de experiencias educativas innovadoras, transformadoras, humanas y sostenibles, tal como se realiza en los jardines infantiles convencionales".
Así también, Patricia Honores, educadora de párvulos y supervisora técnica del Jardín Sobre Ruedas manifestó que "durante las cuatro horas de funcionamiento, es la familia la que modela los aprendizajes junto a niñas y niños, trabajo que además se proyecta al hogar dado que se les brindan guías para que desarrollen actividades educativas durante los otros días de la semana en los que no concurren al jardín".
Finalmente, las consultas y postulaciones pueden realizarse directamente en cada sede social o llamando al fono +569 39242222 o +56939423896 presentando el certificado o partida de nacimiento, cuaderno de control de niño sano y registro de vacunas.
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025































































































