Seremi de Educación pide acuerdo urgente en Netland School para reanudar clases
Alonso Fernández enfatizó que la prioridad es "garantizar el derecho a la educación" de los estudiantes y solicitó un plan de recuperación de clases para asegurar el cumplimiento del currículo.
El seremi de Educación de Antofagasta, Alonso Fernández, hizo un llamado enfático a las partes involucradas en el conflicto laboral que mantiene paralizado al Netland School desde hace un mes a alcanzar acuerdos que permitan el pronto retorno a clases de la comunidad educativa.
"Nuestra prioridad es garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes. Por eso, hemos insistido en que se avance en una solución y que el colegio presente a la brevedad un plan de recuperación de clases que asegure el cumplimiento efectivo del plan de estudios", declaró el seremi Fernández.
Ante esto, la autoridad regional también subrayó la importancia de que dicho plan de recuperación "permita acreditar las horas efectivas de recuperación, como condición para el pago de subvención correspondiente al mes de abril, conforme a la normativa vigente".
Dado lo anterior, el Netland School, ubicado en la comuna de Antofagasta, ha mantenido sus actividades suspendidas durante el último mes debido a un proceso de negociación colectiva entre el cuerpo docente y el sostenedor, la Fundación Docere.
En el transcurso del conflicto, el seremi Fernández se ha reunido con representantes de los trabajadores y de los apoderados para comprender sus preocupaciones. Adicionalmente, el martes 29 de abril, sostuvo un encuentro con el presidente de la Fundación Docere, Marco Antonio González, con el objetivo de abordar la situación que afecta a los estudiantes y sus familias, quienes no han podido asistir al establecimiento educativo debido a la paralización.
"Desde la Seremi de Educación continuaremos monitoreando el desarrollo del conflicto, con el objetivo de resguardar el interés superior de niños, niñas y adolescentes, y asegurar la continuidad del proceso formativo en condiciones adecuadas", concluyó la autoridad regional.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































