Nayasoul es la primera mujer antofagastina que representará a la región en Rockódromo 2025
La artista local, referente del arte urbano, rompe barreras al convertirse en la primera mujer de la región en representar a Antofagasta en uno de los escenarios más grandes del país.
La escena musical antofagastina celebra un hito histórico. La cantante y compositora Nayasoul ha sido seleccionada como la representante regional para el prestigioso Festival Rockódromo 2025, marcando un antes y un después al convertirse en la primera mujer de la región en pisar el escenario de uno de los eventos musicales más importantes del país. Su elección se dio tras una intensa jornada de talentos en la décima versión del Festival Alicanto, perteneciente a la Red Nacional Rockódromo.
Ante esto, la designación de Nayasoul no solo es un triunfo personal, sino un hito para la participación femenina en la música regional y nacional. Con 10 años de trayectoria del Festival Alicanto, esta creadora antofagastina se consolida como un referente del arte urbano y la música en la zona norte de Chile. Su presentación en Rockódromo, que tendrá lugar en Valparaíso en noviembre próximo, la posicionará ante programadores nacionales e internacionales, abriendo nuevas puertas para su ascendente carrera.
Para detallar, la selección estuvo a cargo de un jurado de alto nivel, integrado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola; el coordinador de Escuelas de Rock y Música Popular, Jorge Cabello Zúñiga; y el ingeniero en sonido y director del proyecto Antofasuena, Francisco Burboa Valenzuela. Ellos tuvieron la difícil tarea de elegir entre seis talentosos artistas y bandas: Sambosón, Jorge Río Bueno, Emiliana de Souza, Nayasoul, Sevendays y Los Pepperutis.
Asimismo, Carla Julio Oyola expresó su satisfacción por la elección, destacando el talento de la región: “Estamos muy contentos con esta selección que permitirá que Nayasoul sea la representante de la región, una región que una vez más este festival con sus 10 años, ha demostrado que está llena de talentos”. Por su parte, Jorge Cabello Zúñiga resaltó el alto nivel musical de los participantes y el potencial que Rockódromo ofrece a la artista seleccionada para ser vista por programadores internacionales. Francisco Burboa Valenzuela enfatizó la complejidad de la elección, señalando que se buscó un matiz que represente adecuadamente a la región con miras a la expansión.
Por otra parte, Nayade Serrano, conocida artísticamente como Nayasoul, es una destacada gestora cultural, docente, madre, bailarina, cantante y compositora con más de 20 años de experiencia. Visiblemente emocionada, Nayasoul manifestó su compromiso: “Estoy muy emocionada, muy agradecida y de todo corazón espero poder representar como corresponde a mi ciudad. Yo soy una fan de mi ciudad, siempre he estado para representarla, así que voy a darlo todo, yo y todo mi equipo porque Nayasoul no es una sola persona”.
Finalmente, con el concepto de comunidad como pilar de su proyecto, Nayasoul lanzó en agosto de 2024 su primer disco solista titulado "Naya", disponible en todas las plataformas. Su estilo único fusiona la fuerza del movimiento y la emoción de la interpretación musical, consolidándola como una figura clave en la escena urbana chilena. Próximamente, Nayasoul continuará su racha de éxitos, teloneando a la influyente banda nacional Movimiento Original el 1 de agosto en el Teatro Municipal de Antofagasta y participando como representante regional en el Festival Tunupa Cypher en Arica el 23 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025