Antofagasta refuerza capacidad aérea con aprobación para nuevo helicóptero de emergencias
El Consejo Regional de Antofagasta dio luz verde a una inversión superior a los ocho mil millones de pesos para la adquisición de una moderna aeronave destinada a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
En una decisión trascendental durante su última sesión plenaria, el Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó el ambicioso “Proyecto Puma” presentado por la Fuerza Aérea de Chile. Esta iniciativa, calificada como un "hito fundamental" por las autoridades, permitirá la compra de un helicóptero de ala rotatoria bimotor (liviana/mediana) con una configuración modular que optimizará significativamente las acciones de rescate, traslado de heridos y evacuaciones aeromédicas en la zona.
Ante esto, la inversión total para este proyecto asciende a $8.550.000, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y su ejecución estará a cargo de la V Brigada Aérea con asiento en Antofagasta. El General de Brigada Aérea, Humberto Fernández, jefe del proyecto, destacó la importancia de esta aprobación para "llegar rápidamente a cubrir tareas de catástrofe y emergencias que se pueden producir en la región".
Asimismo, el General Fernández detalló que la siguiente fase implica una exhaustiva búsqueda en el mercado para identificar helicópteros que cumplan con las características requeridas: capacidad para rescatar al menos a dos personas, autonomía de vuelo de tres horas y media, posibilidad de transportar equipos médicos y aptitud para operar en toda la extensa geografía de la región de Antofagasta, incluyendo zonas de difícil acceso. "Esto va a permitir conectar y cooperar directamente con las necesidades que se producen en la región”, afirmó.
Fredy Arteaga, jefe de la división de Inversiones (DIPIR) del Gobierno Regional, subrayó la necesidad apremiante de esta adquisición. Explicó que el gobernador Ricardo Díaz venía analizando con la FACH la manera de cubrir emergencias en zonas remotas como el altiplano y el borde costero, ya que las aeronaves actuales de la Fuerza Aérea no poseen la capacidad operativa para aterrizar en el límite fronterizo de la región, dejando desprotegida a la población ante situaciones críticas. "Ahora con la inversión de ocho mil 500 millones de pesos vamos a poder atender emergencias en situaciones de catástrofe, de traslado médico, entre otras acciones. Esto significa dotar de mayor capacidad a la Fuerza Aérea de la región de Antofagasta", enfatizó Arteaga.
Finalmente, el nuevo helicóptero, al ser una plataforma bimotor de ala rotatoria, podrá operar tanto de día como de noche, alineándose con los objetivos de la Política de Defensa Nacional, que promueven sistemas polivalentes, interoperables y adaptados a la realidad geográfica y operativa del país. La Fuerza Aérea de Chile, además, se ha comprometido a una inversión anual de 1 millón de dólares para cubrir todas las mantenciones durante 15 a 20 años, asegurando la vida útil de una aeronave que prestará un servicio vital y que actualmente no existe en la región.
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































