El Teniente: hallan cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados tras derrumbe
El derrumbe ocurrió el jueves a las 17:34 horas tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter, en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad.
Los equipos de rescate encontraron este sábado el cuerpo sin vida de uno de los cinco trabajadores atrapados desde el jueves tras el derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en la Región de O’Higgins, a 120 km al sur de Santiago. Andrés Music, gerente general del yacimiento —considerado el más grande del mundo en extracción subterránea de cobre— confirmó que los restos fueron hallados “en la intersección del Loop Central con el socavón norte”. La identidad del trabajador aún no ha sido confirmada.
El derrumbe ocurrió el jueves a las 17:34 horas tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter, en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. El accidente ha dejado, hasta ahora, dos víctimas fatales y nueve trabajadores heridos, estos últimos fuera de riesgo vital.
La búsqueda continúa en condiciones extremadamente complejas debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos. Durante una visita a la mina, el presidente Gabriel Boric señaló que aún no se logra contacto con los mineros desaparecidos y que se están desplegando todos los recursos posibles para encontrarlos con vida. “Todas las atribuciones de responsabilidades se evaluarán, pero hoy lo esencial es el rescate”, enfatizó.
Los trabajadores desaparecidos fueron identificados como Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo. Según Boric, se están utilizando tecnologías avanzadas y apoyo internacional. Entre los expertos que se sumaron al operativo está Laurence Golborne, exministro de Minería y figura clave en el rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010, y el ingeniero Andrés Sougarret.

El presidente destacó la necesidad de mantener informadas primero a las familias, y llamó a evitar la especulación. Agradeció la disposición de Golborne y Sougarret, subrayando que “Chile es uno solo ante esta emergencia. Nuestro objetivo es claro: rescatar a nuestros mineros”.
El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, indicó que el derrumbe pudo haber sido provocado por trabajos de perforación subterráneos. Un trabajador relató a CNN Chile que los atrapados se encontrarían en una zona equipada con un refugio de emergencia que cuenta con agua, oxígeno y alimentos, diseñado para 20 personas.
La minería chilena, pese a su relevancia económica, sigue siendo una actividad de alto riesgo. Aunque los accidentes han disminuido desde la tragedia de 2010, este año ya se contabilizan siete fallecidos en faenas mineras, especialmente en las regiones de Antofagasta y Valparaíso.
El país sigue atento al desarrollo del operativo, con la esperanza de encontrar con vida a los trabajadores aún desaparecidos en uno de los accidentes más graves del último tiempo en la minería nacional.
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
14 de octubre de 2025