Minería consolida a Antofagasta como motor del empleo y desarrollo en Chile
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
La gran minería, junto a empresas proveedoras, contratistas, servicios logísticos, transporte y mantenimiento, conforman un ecosistema laboral diverso que impulsa a diario la economía de la Región de Antofagasta y del país. Esta articulación con sectores como el energético y portuario ha sido clave para reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de miles de familias en el norte de Chile.
Según cifras del INE (2024), más de 287.000 personas trabajan actualmente en la industria minera a nivel nacional, de las cuales cerca de 126.000 lo hacen en Antofagasta, incluyendo empleos directos e indirectos. Esta cifra consolida a la región como el principal polo productivo del país, destacando su rol estratégico en generación de empleo, innovación tecnológica y desarrollo económico.
“Estos empleos no son solo cifras: son personas, familias y trayectorias de vida que encuentran en la industria una oportunidad de progreso. Antofagasta no solo lidera en producción minera, sino también en la creación de desarrollo social, con trabajo digno y espacio para el talento local”, señaló Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
La proyección de crecimiento se ve reforzada por iniciativas como el proyecto Nueva Centinela, que en su fase operativa hacia 2027 requerirá cerca de 13 mil nuevos trabajadores, y el Parque Eólico Nuevo Horizonte, que ya genera 1.200 empleos. Ambos reflejan cómo la sinergia intersectorial estimula la inversión y la empleabilidad regional.
El avance también se traduce en inclusión: más de 11 mil mujeres se han incorporado a la minería y sectores asociados, abriendo espacios de desarrollo profesional e impulsando a nuevas generaciones de jóvenes a interesarse por carreras ligadas al rubro. Este proceso promueve mayor diversidad y equidad en una industria históricamente masculinizada.
Con una demanda proyectada de más de 14.500 nuevos trabajadores para el año 2032 (según CCM-Eleva), la Región de Antofagasta reafirma su posición como pilar del desarrollo nacional, combinando crecimiento económico, cohesión social y sostenibilidad.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025