Antofagasta se prepara para recibir un nuevo referente cultural con la reconversión del edificio “Sucre 444” en un vibrante espacio para las artes. El anuncio, realizado por el alcalde Sacha Razmilic en su cuenta pública, ya comienza a materializarse con el inicio de las obras este año. Este proyecto, que busca poner fin a décadas de deterioro, se financiará en su primera etapa directamente con fondos municipales, proyectándose una segunda fase con el apoyo del Gobierno Regional.
Ante esto, el alcalde Razmilic, acompañado por un equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), visitó recientemente las instalaciones, actualmente en un avanzado estado de deterioro. Durante el recorrido, se revisaron los planos del ambicioso proyecto que contempla una transformación integral. La iniciativa busca conservar la fachada histórica del inmueble, recuperando incluso elementos como el pino oregón original, para integrarlos en el nuevo diseño. El futuro centro cultural se levantará con un total de seis pisos, incluyendo un nivel subterráneo, destinados a albergar una diversidad de espacios.
"Lo anunciamos en la cuenta pública, uno de los diferentes proyectos que íbamos a realizar, a iniciar este año con presupuesto de este año: Sucre 444, un anhelo de muchísimos años que va a complementar lo que es el Teatro Municipal", enfatizó el alcalde Razmilic. El recinto contará con salas de exposiciones para artes plásticas, espacios para talleres de música y danza, y una cafetería, prometiendo ser un punto de encuentro para artistas y la comunidad. El jefe comunal sentenció: "No más años de abandono de nuestro patrimonio, la municipalidad se pone las pilas, recupera este espacio y se lo entrega para la cultura".
Finalmente, Julio Santander, director de Secoplan, detalló que el proyecto se ejecutará en dos fases clave. La primera etapa incluirá trabajos de demolición, habilitación del terreno, sanitización y desratización. Posteriormente, la segunda fase se centrará en el refuerzo estructural y la conservación de la fachada existente, además de la construcción y habilitación de los diversos pisos, todo ello con los permisos correspondientes para asegurar la viabilidad y seguridad de la obra.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.