El gimnasio "City Gym", ubicado en calle Abaroa en el centro de Calama, quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización de la Seremi de Salud que constató múltiples incumplimientos a las normativas sanitarias y de seguridad. La medida fue informada por el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien explicó que la inspección se realizó en respuesta a una denuncia ciudadana.
Ante esto, entre las irregularidades detectadas, se encuentran la falta de ventilación natural y la presencia de aberturas en techos y paredes de la sala de máquinas. Los baños también presentaban serias deficiencias, como la ausencia de agua caliente en el baño del personal, ventilación inadecuada, fuerte olor a desagüe y falta de elementos para el secado de manos. Además, el lavamanos del baño de damas estaba obstruido y se evidenció una limpieza deficiente en todos los baños.
Asimismo, en cuanto a la seguridad, el gimnasio no contaba con salida de emergencia y se encontraron tres extintores vencidos. La fiscalización también reveló la ausencia de un programa preventivo de control de plagas, hallándose excremento de roedores bajo el refrigerador.
Finalmente, ante la gravedad de las infracciones que representan un riesgo inminente para la salud de los usuarios, la Seremi de Salud inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del gimnasio. El establecimiento solo podrá reabrir sus puertas una vez que acredite haber subsanado todas las observaciones realizadas durante la fiscalización.
el martes pasado a las 18:45
el martes pasado a las 18:45
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.