Innovador programa de salud primaria beneficia a adultos mayores de Antofagasta
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
La Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna ha dado un paso significativo en el cuidado de sus adultos mayores con el lanzamiento del programa "Menos Dependencia". Este nuevo proyecto, diseñado para personas con dependencia leve, tiene como objetivo principal promover y mejorar su calidad de vida, incentivando un envejecimiento activo y saludable. La estrategia cuenta con el valioso apoyo de profesionales como kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, quienes imparten talleres enfocados en la estimulación motora, cognitiva y el autocuidado.
Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Sacha Razmilic, expresó su orgullo por esta iniciativa que beneficia directamente a un sector de la población mayor que no contaba con espacios ni programas dedicados. “Este programa es un orgullo para la Municipalidad y la Corporación Municipal que apoya a nuestros adultos mayores desde la Dirección de Salud. Hacerlos más autovalentes es el objetivo para que puedan mantenerse activos y sociabilizar. Muchos de ellos no salían de sus casas y acá pueden hacer actividades, pasarlo bien y hacer amigos en un entorno de comunidad y muchos cuidados”, destacó Razmilic, esperando su expansión por toda la ciudad.
Asimismo, los talleres que se imparten son variados y buscan abordar diferentes aspectos del bienestar. Incluyen actividades de estimulación de funciones motoras y prevención de caídas, estimulación de funciones cognitivas, y sesiones de autocuidado y estilos de vida saludable.
Del mismo modo, Jonathan Vergara, secretario ejecutivo de CMDS, señaló que "Menos Dependencia" es un programa piloto financiado con fondos municipales. "Es una iniciativa de esta administración financiada con fondos municipales que viene a atender a un grupo de adultos mayores que no era atendido por ningún otro programa del gobierno y viene a entregarle un espacio seguro donde pueden fortalecer sus capacidades cognitivas físicas", explicó Vergara, enfatizando también el aspecto de interacción social entre los participantes.
Desde la Dirección de Salud de CMDS, ya se trabaja en la expansión de este programa piloto más allá del CESFAM Centro-Sur. Rossana Díaz, directora de APS, anunció que, dado el éxito de la iniciativa, ya se están realizando gestiones para llevarlo a los sectores norte y centro de la comuna. "Este programa es pionero incluso en el país", afirmó Díaz, resaltando que cubre a un grupo de adultos mayores que utilizaban ayudas técnicas como muletas o sillas de ruedas y que quedaban fuera de otros programas existentes. "Queremos hacerlo en todos los CESFAM, ahora vamos al sector norte y nuestra idea es hacerlo en todos lados para que nuestros adultos mayores no se queden acostados en sus casas", subrayó la profesional.
Así también, los beneficiarios del programa y sus cuidadores han manifestado su profunda gratitud. Rosa Torres, quien asiste con su esposo, compartió cómo el programa le ha brindado apoyo emocional en un momento difícil: "Ahora me han brindado ayuda, he salido adelante. Estoy muy agradecida de la atención de las niñas. Ojalá esto siga". Su esposo, Gilberto Romero, de 80 años, añadió: “Nos acompañamos con mi esposa. Es muy entretenido, se nos pasa muy luego la hora. Las profesionales tienen mucha paciencia. Tengo 80 años y tenemos algunas enfermedades que acá olvidamos un poco y también trabajamos la mente. Me siento agradecido”.
Juan Muñoz, cuidador de su esposa con dependencia cognitiva, también expresó su satisfacción: “Hace poco nos integramos gracias a la asesoría que nos dan en el CESFAM Centro-Sur donde hemos tenido una muy buena acogida. A partir de eso llegamos a este programa, llevamos tres semanas participando y destaco la pasión de las monitoras para trabajar con las personas mayores”.
Finalmente, Brunilda Olave, cuidadora de su madre de 94 años con Alzheimer, testificó los positivos cambios en su madre: “He notado varios cambios en mi mamá. Es más independiente, mueve mejor sus piernas tiene más estabilidad. Le ha hecho excelente el programa. Las niñas son muy dedicadas y preocupada por los adultos mayores”.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






























































































