La Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna ha dado un paso significativo en el cuidado de sus adultos mayores con el lanzamiento del programa "Menos Dependencia". Este nuevo proyecto, diseñado para personas con dependencia leve, tiene como objetivo principal promover y mejorar su calidad de vida, incentivando un envejecimiento activo y saludable. La estrategia cuenta con el valioso apoyo de profesionales como kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, quienes imparten talleres enfocados en la estimulación motora, cognitiva y el autocuidado.
Ante esto, el alcalde y presidente del Directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Sacha Razmilic, expresó su orgullo por esta iniciativa que beneficia directamente a un sector de la población mayor que no contaba con espacios ni programas dedicados. “Este programa es un orgullo para la Municipalidad y la Corporación Municipal que apoya a nuestros adultos mayores desde la Dirección de Salud. Hacerlos más autovalentes es el objetivo para que puedan mantenerse activos y sociabilizar. Muchos de ellos no salían de sus casas y acá pueden hacer actividades, pasarlo bien y hacer amigos en un entorno de comunidad y muchos cuidados”, destacó Razmilic, esperando su expansión por toda la ciudad.
Asimismo, los talleres que se imparten son variados y buscan abordar diferentes aspectos del bienestar. Incluyen actividades de estimulación de funciones motoras y prevención de caídas, estimulación de funciones cognitivas, y sesiones de autocuidado y estilos de vida saludable.
Del mismo modo, Jonathan Vergara, secretario ejecutivo de CMDS, señaló que "Menos Dependencia" es un programa piloto financiado con fondos municipales. "Es una iniciativa de esta administración financiada con fondos municipales que viene a atender a un grupo de adultos mayores que no era atendido por ningún otro programa del gobierno y viene a entregarle un espacio seguro donde pueden fortalecer sus capacidades cognitivas físicas", explicó Vergara, enfatizando también el aspecto de interacción social entre los participantes.
Desde la Dirección de Salud de CMDS, ya se trabaja en la expansión de este programa piloto más allá del CESFAM Centro-Sur. Rossana Díaz, directora de APS, anunció que, dado el éxito de la iniciativa, ya se están realizando gestiones para llevarlo a los sectores norte y centro de la comuna. "Este programa es pionero incluso en el país", afirmó Díaz, resaltando que cubre a un grupo de adultos mayores que utilizaban ayudas técnicas como muletas o sillas de ruedas y que quedaban fuera de otros programas existentes. "Queremos hacerlo en todos los CESFAM, ahora vamos al sector norte y nuestra idea es hacerlo en todos lados para que nuestros adultos mayores no se queden acostados en sus casas", subrayó la profesional.
Así también, los beneficiarios del programa y sus cuidadores han manifestado su profunda gratitud. Rosa Torres, quien asiste con su esposo, compartió cómo el programa le ha brindado apoyo emocional en un momento difícil: "Ahora me han brindado ayuda, he salido adelante. Estoy muy agradecida de la atención de las niñas. Ojalá esto siga". Su esposo, Gilberto Romero, de 80 años, añadió: “Nos acompañamos con mi esposa. Es muy entretenido, se nos pasa muy luego la hora. Las profesionales tienen mucha paciencia. Tengo 80 años y tenemos algunas enfermedades que acá olvidamos un poco y también trabajamos la mente. Me siento agradecido”.
Juan Muñoz, cuidador de su esposa con dependencia cognitiva, también expresó su satisfacción: “Hace poco nos integramos gracias a la asesoría que nos dan en el CESFAM Centro-Sur donde hemos tenido una muy buena acogida. A partir de eso llegamos a este programa, llevamos tres semanas participando y destaco la pasión de las monitoras para trabajar con las personas mayores”.
Finalmente, Brunilda Olave, cuidadora de su madre de 94 años con Alzheimer, testificó los positivos cambios en su madre: “He notado varios cambios en mi mamá. Es más independiente, mueve mejor sus piernas tiene más estabilidad. Le ha hecho excelente el programa. Las niñas son muy dedicadas y preocupada por los adultos mayores”.
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.