Antofagasta activa nuevos centros de vacunación para aumentar cobertura
La Atención Primaria de Salud busca elevar la cobertura de inoculación en la capital regional, actualmente con un 50%, acercando las dosis a la comunidad en lugares de alta concurrencia.
Con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación contra la Influenza y el Covid-19 en Antofagasta, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal ha habilitado dos nuevos puntos de inoculación estratégicos: el Mercado Central y la Feria Juan Pablo II. Esta medida, impulsada por la baja adhesión a la campaña en los CESFAM, busca facilitar el acceso a las vacunas a un mayor número de personas.
Según informó la directora de Atención Primaria de Salud (APS), Rossana Díaz, esta iniciativa responde a una "reingeniería" para llegar a la población que, por diversos motivos, no se ha acercado a los centros de salud. "Movilizamos a nuestra gente que teníamos en extensión horaria en los CESFAM porque iba muy poca gente a vacunarse y vinimos donde está el público, al Mercado y la Feria Juan Pablo", explicó.
Ante esto, la estrategia ha tenido un impacto positivo, superando las 150 inoculaciones diarias en estos nuevos puntos. Díaz se mostró optimista respecto a alcanzar mejores cifras de vacunación a fines de mayo, a pesar del bajo índice regional actual.
Si bien la comuna aún no experimenta un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, la APS ha notado un incremento en la atención de los SAR y SAPU, con casos que incluso se han triplicado. Ante este panorama, el llamado a la prevención mediante la vacunación es crucial para evitar complicaciones y transitar un invierno con cuadros respiratorios más leves.
Asimismo, la concejal y presidenta de la Comisión de Salud, Carolina Rivera, valoró positivamente la estrategia de la APS de "salir a la calle" en busca de los usuarios, destacando la importancia de ser preventivos ante un invierno que se anticipa complejo.
Además de estos nuevos puntos, la vacunación continúa disponible en los ocho Centros de Salud Familiar de la comuna, de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:30 horas.
18 de agosto de 2025
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este martes 19 de agosto en la capital regional.


La cantante británica recorre dunas en San Pedro de Atacama y calles de Santiago en el nuevo spot de un perfume, acompañado por un cover de Think de Aretha Franklin.
“Estoy muy agradecido de las decenas de voluntarias y voluntarios que dejaron los pies en la calle para poder entregarle a Chile una alternativa diferente de gobernanza, donde nadie sobra”
El operativo, denominado "Casa de Muñecas", se saldó con la detención de 22 personas y la incautación de bienes por un valor superior a los $542 millones.
Un ciclista fue atropellado este jueves tras ser impactado por un vehículo que se dirigía a alta velocidad.
Cuatro establecimientos de la Junji en la comuna fueron reconocidos como "Amigos de la Lactancia Materna" por crear espacios seguros y de apoyo para las madres.
El MINVU abrió un llamado para el desarrollo del proyecto habitacional "Terrazas de Bellavista", una iniciativa que beneficiará a más de 120 familias de la comuna de Tocopilla.
El alcalde Sacha Razmilic inauguró un nuevo espacio en el Estadio Regional, que contará con food trucks, más de 30 stands de emprendedores y una pista de skate.
La Fiscalía formalizó al imputado, detenido por Carabineros, por el delito de homicidio frustrado. La víctima, auxiliada por vecinos, logró sobrevivir al ataque.
Antofagasta refuerza su dotación policial con la llegada de nuevos funcionarios que patrullarán las calles de la ciudad con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.
Un amplio despliegue en el sector centro norte de la ciudad, coordinado tras denuncias ciudadanas, culminó con la detención de un prófugo de la justicia, sumarios sanitarios, multas por evasión de impuestos y la recuperación de espacios públicos.
13 de agosto de 2025