Antofagasta activa nuevos centros de vacunación para aumentar cobertura
La Atención Primaria de Salud busca elevar la cobertura de inoculación en la capital regional, actualmente con un 50%, acercando las dosis a la comunidad en lugares de alta concurrencia.
Con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación contra la Influenza y el Covid-19 en Antofagasta, la Dirección de Salud de la Corporación Municipal ha habilitado dos nuevos puntos de inoculación estratégicos: el Mercado Central y la Feria Juan Pablo II. Esta medida, impulsada por la baja adhesión a la campaña en los CESFAM, busca facilitar el acceso a las vacunas a un mayor número de personas.
Según informó la directora de Atención Primaria de Salud (APS), Rossana Díaz, esta iniciativa responde a una "reingeniería" para llegar a la población que, por diversos motivos, no se ha acercado a los centros de salud. "Movilizamos a nuestra gente que teníamos en extensión horaria en los CESFAM porque iba muy poca gente a vacunarse y vinimos donde está el público, al Mercado y la Feria Juan Pablo", explicó.
Ante esto, la estrategia ha tenido un impacto positivo, superando las 150 inoculaciones diarias en estos nuevos puntos. Díaz se mostró optimista respecto a alcanzar mejores cifras de vacunación a fines de mayo, a pesar del bajo índice regional actual.
Si bien la comuna aún no experimenta un aumento significativo de consultas por enfermedades respiratorias, la APS ha notado un incremento en la atención de los SAR y SAPU, con casos que incluso se han triplicado. Ante este panorama, el llamado a la prevención mediante la vacunación es crucial para evitar complicaciones y transitar un invierno con cuadros respiratorios más leves.
Asimismo, la concejal y presidenta de la Comisión de Salud, Carolina Rivera, valoró positivamente la estrategia de la APS de "salir a la calle" en busca de los usuarios, destacando la importancia de ser preventivos ante un invierno que se anticipa complejo.
Además de estos nuevos puntos, la vacunación continúa disponible en los ocho Centros de Salud Familiar de la comuna, de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas y los viernes de 09:00 a 15:30 horas.
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.