Seis de cada diez mujeres no se hacen la mamografía anual en Chile: acusan "falta de tiempo"
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de mujeres en Chile, con cerca de 5.000 nuevos diagnósticos y más de 2.000 muertes al año. La detección temprana es crucial para un tratamiento exitoso. Sin embargo, un reciente estudio arroja un dato preocupante: seis de cada diez mujeres mayores de 40 años no se realizan la mamografía anual. ¿La razón? La principal excusa es la "falta de tiempo".
Para detallar, las responsabilidades laborales, el cuidado de los hijos y las tareas domésticas son las principales razones por las que muchas mujeres postergan su salud, según revelaron las consultadas. "La vida siempre te lleva a lo urgente, sobre todo en las mujeres. Todo es más importante que uno... y me pillaron un cáncer en etapa 3, cuando podría haber sido en etapa 1", relató Magdalena Urzúa, una paciente diagnosticada tardíamente.
Esta realidad es confirmada por la matrona Valentina Hormazábal, quien subraya que "una detección precoz es fundamental para realizar un tratamiento oportuno". Por su parte, Beatriz Palma, creadora de una terapia de prótesis externas para pacientes con cáncer de mama, señala que muchas mujeres llegan tarde al diagnóstico por la misma razón: "No, es que los niños, el supermercado... siempre la priorización no estaba en uno".
Actualmente, la ley chilena facilita el acceso a este examen preventivo. Las mujeres de entre 50 y 69 años tienen derecho a una mamografía gratuita cada dos años, sin necesidad de orden médica. Además, la legislación otorga medio día de permiso laboral para realizarse el examen, un beneficio que muchas aún no utilizan, lo que refuerza la idea de que la postergación no solo se debe a barreras de acceso, sino a una falta de priorización del autocuidado en la vida diaria.
22 de septiembre de 2025
El Consejo para la Transparencia reveló que varias municipalidades de la región no cumplieron con publicar ni reportar el uso de recursos del Royalty Minero.
22 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
el martes pasado a las 12:00
A contar de hoy y hasta el 13 de noviembre estará permitida la propaganda en prensa, radio, redes sociales, plataformas digitales y en la vía pública.
En Antofagasta existirán 10 farmacia de turno; los establecimientos de los extremos de la ciudad aplicarán jornadas de 12 horas, de 09:00 a 21:00.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este pasado lunes, cuando el conductor del camión fue interceptado por tres sujetos que sustrajeron los cátodos del metal rojo.
El programa Gobierno en Terreno busca acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana.
En la comuna, los despliegues estarán enfocados en las fondas y ramadas de Exponor, Los Chicheros, la explanada del Estadio Regional y las Ruinas de Huanchaca.
Según indicaron desde la Municipalidad, este proyecto tiene un costo de $65 millones de pesos y un plazo de instalación estimado de 45 días.
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
El Departamento de Estado del país norteamericano visó la probable adquisición peruana de 12 cazas F-16 Block 70 y variado armamento.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025