Este procedimiento quirúrgico, de alto costo y vital para la recuperación física y psicológica, a menudo resulta inaccesible para muchas mujeres debido a la falta de recursos. La aprobación de estos fondos es un compromiso tangible del municipio con la salud y el bienestar de las calameñas. Se trata de la aprobación de $30 millones de pesos destinados al Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, una iniciativa que busca mejorar significativamente la calidad de vida y la autoestima de las pacientes. Ante esto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría Comunal de Planificación serán las encargadas de gestionar estos recursos.Nuestro municipio proporcionará los fondos para las mujeres que hayan tenido cáncer y que ahora estén en el proceso de reconstrucción , afirmó el edil, destacando que se está evaluando la mejor modalidad de entrega para optimizar el trabajo y reducir las listas de espera, que actualmente son considerablemente altas en la comuna. Asimismo, Calama enfrenta una alta demanda de reconstrucciones mamarias, y esta inversión municipal busca agilizar los procesos y beneficiar a un mayor número de pacientes. El objetivo primordial es ofrecer una mejor calidad de vida, tanto a nivel psicológico como físico, a las mujeres afectadas por esta enfermedad. La máxima autoridad comunal también subrayó los esfuerzos realizados por el sistema de salud público para reducir las listas de espera, especialmente con el apoyo del gobierno regional para intensificar las operaciones relacionadas con el cáncer de mama en la provincia de El Loa. En este contexto, el aporte municipal se suma paracolaborar con esta inversión en el Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, destinando recursos a dichas entidades y otras que se puedan integrar, para que la lista de espera se acorte lo más pronto posible, concluyó Chamorro. Finalmente, con estos 30 millones de pesos ya aprobados, la Municipalidad de Calama planea continuar estructurando nuevas líneas de trabajo a través del programaReconstrucción de Mamas Municipal, con la meta de abarcar a más pacientes y restituir la dignidad y la salud a quienes han padecido esta enfermedad.
Este procedimiento quirúrgico, de alto costo y vital para la recuperación física y psicológica, a menudo resulta inaccesible para muchas mujeres debido a la falta de recursos. La aprobación de estos fondos es un compromiso tangible del municipio con la salud y el bienestar de las calameñas. Se trata de la aprobación de $30 millones de pesos destinados al Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, una iniciativa que busca mejorar significativamente la calidad de vida y la autoestima de las pacientes. Ante esto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría Comunal de Planificación serán las encargadas de gestionar estos recursos.Nuestro municipio proporcionará los fondos para las mujeres que hayan tenido cáncer y que ahora estén en el proceso de reconstrucción , afirmó el edil, destacando que se está evaluando la mejor modalidad de entrega para optimizar el trabajo y reducir las listas de espera, que actualmente son considerablemente altas en la comuna. Asimismo, Calama enfrenta una alta demanda de reconstrucciones mamarias, y esta inversión municipal busca agilizar los procesos y beneficiar a un mayor número de pacientes. El objetivo primordial es ofrecer una mejor calidad de vida, tanto a nivel psicológico como físico, a las mujeres afectadas por esta enfermedad. La máxima autoridad comunal también subrayó los esfuerzos realizados por el sistema de salud público para reducir las listas de espera, especialmente con el apoyo del gobierno regional para intensificar las operaciones relacionadas con el cáncer de mama en la provincia de El Loa. En este contexto, el aporte municipal se suma paracolaborar con esta inversión en el Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, destinando recursos a dichas entidades y otras que se puedan integrar, para que la lista de espera se acorte lo más pronto posible, concluyó Chamorro. Finalmente, con estos 30 millones de pesos ya aprobados, la Municipalidad de Calama planea continuar estructurando nuevas líneas de trabajo a través del programaReconstrucción de Mamas Municipal, con la meta de abarcar a más pacientes y restituir la dignidad y la salud a quienes han padecido esta enfermedad.