Antofagasta: Solo 4 de cada 10 hipertensos siguen su tratamiento
La Seremi de Salud y expertos instan a la población a realizarse exámenes preventivos y adoptar hábitos saludables para evitar complicaciones graves.
La cifra es preocupante: solo el 42,4% de las personas con hipertensión arterial en Antofagasta, beneficiarias de Fonasa y atendidas en atención primaria, mantienen sus controles médicos al día. Este dato, revelado por la Red Asistencial, subraya una realidad que se replica a nivel nacional, donde un tercio de la población chilena padece hipertensión y de esta, solo un tercio sigue el tratamiento adecuado.
Ante esto, Alberto Godoy, seremi de Salud, enfatizó la urgencia de que adultos y adultos mayores se realicen anualmente el Examen de Medicina Preventivo (EMPA y EMPAM). Este chequeo es crucial para detectar precozmente la patología y comenzar el tratamiento oportuno. Godoy advirtió que la falta de control puede desencadenar episodios de descompensación que, a su vez, inciden directamente en el desarrollo de enfermedades cerebrovasculares, patologías isquémicas del corazón e insuficiencia cardiaca.
Asimismo, el cardiólogo del Hospital Regional, Jorge Mandiola, fue enfático en la necesidad de detectar y tratar la hipertensión a tiempo. Recomendó que toda persona mayor de 40 años se mida la presión una vez al año, mientras que, antes de los 40, cada tres años.
Mandiola detalló que los grupos de mayor riesgo son aquellos con hábitos de vida poco saludables: personas sedentarias, con dietas ricas en sal, y con factores de riesgo asociados como diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica.
Para contrarrestar esta realidad, el facultativo hizo hincapié en la importancia de mantener un estilo de vida saludable, que incluye la práctica regular de ejercicio físico, una recomendación válida tanto para quienes ya padecen la enfermedad como para quienes buscan prevenirla.
Además, destacó la relevancia de una alimentación baja en sodio, rica en frutas, verduras, proteínas y granos integrales. Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, junto con la actividad física aeróbica regular, son claves para prevenir y controlar la hipertensión.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025






























































































