Este procedimiento quirúrgico, de alto costo y vital para la recuperación física y psicológica, a menudo resulta inaccesible para muchas mujeres debido a la falta de recursos. La aprobación de estos fondos es un compromiso tangible del municipio con la salud y el bienestar de las calameñas. Se trata de la aprobación de $30 millones de pesos destinados al Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, una iniciativa que busca mejorar significativamente la calidad de vida y la autoestima de las pacientes.
Ante esto, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, explicó que la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Secretaría Comunal de Planificación serán las encargadas de gestionar estos recursos. "Nuestro municipio proporcionará los fondos para las mujeres que hayan tenido cáncer y que ahora estén en el proceso de reconstrucción", afirmó el edil, destacando que se está evaluando la mejor modalidad de entrega para optimizar el trabajo y reducir las listas de espera, que actualmente son considerablemente altas en la comuna.
Asimismo, Calama enfrenta una alta demanda de reconstrucciones mamarias, y esta inversión municipal busca agilizar los procesos y beneficiar a un mayor número de pacientes. El objetivo primordial es ofrecer una mejor calidad de vida, tanto a nivel psicológico como físico, a las mujeres afectadas por esta enfermedad.
La máxima autoridad comunal también subrayó los esfuerzos realizados por el sistema de salud público para reducir las listas de espera, especialmente con el apoyo del gobierno regional para intensificar las operaciones relacionadas con el cáncer de mama en la provincia de El Loa. En este contexto, el aporte municipal se suma para "colaborar con esta inversión en el Programa de Reconstrucción de Mamas Municipal, destinando recursos a dichas entidades y otras que se puedan integrar, para que la lista de espera se acorte lo más pronto posible", concluyó Chamorro.
Finalmente, con estos 30 millones de pesos ya aprobados, la Municipalidad de Calama planea continuar estructurando nuevas líneas de trabajo a través del programa "Reconstrucción de Mamas Municipal", con la meta de abarcar a más pacientes y restituir la dignidad y la salud a quienes han padecido esta enfermedad.
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.