Dos reconocidos restaurantes del centro de Antofagasta, "Moray" y "Fal & Con Restobar", fueron clausurados y sometidos a sumarios sanitarios tras un exhaustivo operativo intersectorial. La fiscalización, coordinada por la Seremi de Seguridad Pública, reveló una serie de graves deficiencias que ponían en riesgo la salud pública, la seguridad de los trabajadores y la de los clientes.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, detalló las impactantes condiciones encontradas en el restaurante "Moray", ubicado en Condell y Bolívar. Entre las irregularidades más alarmantes se hallaron fecas de roedor, contaminación cruzada de alimentos, vegetales sin rotulación y acumulación excesiva de aceites y grasas en el sistema de extracción. "Estamos hablando de condiciones que ponen en riesgo directo la salud de la población, por eso profesionales de nuestra Unidad de Alimentos verificaron incumplimientos de gravedad y no podemos permitir que funcionen establecimientos en estas condiciones", enfatizó Godoy, confirmando la prohibición inmediata de funcionamiento y el inicio de un sumario sanitario.
El panorama no fue menos desalentador en el restaurante "Fal & Con", ubicado en Matta esquina Bolívar. La Seremi de Salud aplicó también un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento debido a la presencia de productos cárneos en descomposición, alimentos vencidos a la venta, contaminación cruzada y acumulación de grasa en los sistemas de extracción.
Ante esto, la Inspección del Trabajo reveló que "Fal & Con" mantenía al menos a una trabajadora sin contrato, mientras que el SII formuló cargos por no emitir documentos tributarios y el Sernac por la falta de identificación del jefe de local. La SEC, por su parte, detalló deficiencias en el sistema eléctrico y recordó que el local ya estaba bajo investigación por graves falencias en su sistema de gas.
Además de las falencias sanitarias, "Moray" enfrentó cargos del Servicio de Impuestos Internos (SII) por no emitir documentos tributarios y del Sernac por la ausencia de identificación del jefe de local. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) detectó múltiples irregularidades en la instalación de gas, incluyendo uniones hechizas, válvulas inaccesibles, cilindros de gas en lugares inadecuados, falta de ventilación y uso de cocinillas artesanales sin certificación. La Inspección del Trabajo también constató informalidad laboral, como la ausencia de registro de asistencia y la falta de pago de cotizaciones, otorgando un plazo de dos días hábiles para subsanar estas faltas.
Durante el operativo, Carabineros de la Tercera Comisaría efectuó 16 controles de identidad, 7 controles vehiculares y cursó 2 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito.
Asimismo, Jorge Cortés-Monroy, seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, explicó que este operativo se llevó a cabo "a raíz de diversas denuncias de la comunidad". El objetivo primordial, según Cortés-Monroy, es "garantizar que quienes acuden a estos lugares, tengan las medidas de salud, higiene y seguridad que corresponden". El seremi concluyó que "estos locales incumplían los protocolos sanitarios, lo que determinó la prohibición su funcionamiento y en donde además, se detectaron infracciones por evasión tributaria, informalidad laboral y deficiencias en las instalaciones eléctricas y de gas".
Finalmente, las autoridades han asegurado que estas fiscalizaciones continuarán intensificándose en toda la ciudad para resguardar la seguridad sanitaria, laboral y de consumo de los ciudadanos.
el viernes pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 9:54
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Figura emblemática del teatro, cine y televisión chilena, su legado fue reconocido con importantes premios y el cariño del público.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Una adolescente de 17 años murió la madrugada del domingo en Antofagasta, luego de que el station wagon en el que viajaba volcara en Avenida Pérez Zujovic.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.