Megaoperativo desarticula bandas de narcotraficantes con casi 300 kilos de droga incautada
Once detenidos y la incautación de 289 kilos de diversas sustancias ilícitas, además de armamento, es el saldo de dos investigaciones coordinadas entre la Fiscalía y el OS7 de Carabineros.
Un contundente golpe al crimen organizado y al narcotráfico propinó el Departamento Antidrogas OS7 de Carabineros, en colaboración con el Ministerio Público, al desarticular dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas a gran escala en Chile. El operativo, que abarcó las regiones de Antofagasta, Coquimbo y la Metropolitana, culminó con la detención de 11 personas y la incautación de cerca de 289 kilos de drogas, valuadas en millones de pesos.
Las diligencias, resultado de meses de investigación bajo la dirección de la Fiscalía de Antofagasta y Tocopilla, permitieron desentrañar la compleja red de acopio y distribución de estas sustancias ilícitas. Los 11 imputados, algunos de ellos con antecedentes por delitos graves como robo con intimidación, hurto y amenazas, fueron puestos a disposición de la justicia y se les amplió la detención para beneficio de la investigación.
Ante esto, los allanamientos se llevaron a cabo de forma simultánea en diversas comunas, incluyendo Coquimbo y Antofagasta, así como en Renca, El Monte y Maipú en la Región Metropolitana. En estos procedimientos, el trabajo especializado de la Sección Tráfico, Microtráfico y Sustancias Químicas del OS7 fue crucial para el decomiso de 169 kilos de marihuana, 82 kilos 385 gramos de pasta base de cocaína y 37 kilos de clorhidrato de cocaína. Además, se incautaron 10 gramos de hongos alucinógenos (psilocybe), así como un importante arsenal que incluía una escopeta con encargo por robo, una pistola con encargo por extravío y dos pistolas a fogueo adaptadas para el disparo, junto con 51 cartuchos sin percutir de diverso calibre.
Asimismo, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, en un balance de la operación, destacó la relevancia de la región de Antofagasta como un punto clave en la contención del ingreso de drogas al país. "Al día de hoy las incautaciones que se han practicado en la región alcanzan las 11,3 toneladas. La región de Antofagasta no puede absorber esa cantidad de drogas para el consumo interno, lo que significa que la mayoría de esa droga está destinada a la zona central e incluso sur de nuestro país", afirmó el persecutor.
Por su parte, el General Jaime Velasco, director de Control Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, enfatizó la efectividad del trabajo conjunto entre el OS7 y el Ministerio Público. "Se logró desbaratar la cadena completa de estas organizaciones criminales. Desde el descubrimiento de dónde se transportaba, los trayectos y destinos de esta droga. Por ello finalizamos con los allanamientos y los detenidos en Santiago", sostuvo Velasco, subrayando el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad de las familias chilenas.
Finalmente, los 11 detenidos serán formalizados en los próximos días, donde la Fiscalía solicitará la medida cautelar de prisión preventiva dada la gravedad de los delitos imputados. Este operativo representa un significativo avance en la estrategia nacional para combatir el narcotráfico, evidenciando la capacidad de las fuerzas de seguridad para desmantelar estructuras criminales transregionales.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025


























































































