Un contundente golpe al crimen organizado y al narcotráfico propinó el Departamento Antidrogas OS7 de Carabineros, en colaboración con el Ministerio Público, al desarticular dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas a gran escala en Chile. El operativo, que abarcó las regiones de Antofagasta, Coquimbo y la Metropolitana, culminó con la detención de 11 personas y la incautación de cerca de 289 kilos de drogas, valuadas en millones de pesos.
Las diligencias, resultado de meses de investigación bajo la dirección de la Fiscalía de Antofagasta y Tocopilla, permitieron desentrañar la compleja red de acopio y distribución de estas sustancias ilícitas. Los 11 imputados, algunos de ellos con antecedentes por delitos graves como robo con intimidación, hurto y amenazas, fueron puestos a disposición de la justicia y se les amplió la detención para beneficio de la investigación.
Ante esto, los allanamientos se llevaron a cabo de forma simultánea en diversas comunas, incluyendo Coquimbo y Antofagasta, así como en Renca, El Monte y Maipú en la Región Metropolitana. En estos procedimientos, el trabajo especializado de la Sección Tráfico, Microtráfico y Sustancias Químicas del OS7 fue crucial para el decomiso de 169 kilos de marihuana, 82 kilos 385 gramos de pasta base de cocaína y 37 kilos de clorhidrato de cocaína. Además, se incautaron 10 gramos de hongos alucinógenos (psilocybe), así como un importante arsenal que incluía una escopeta con encargo por robo, una pistola con encargo por extravío y dos pistolas a fogueo adaptadas para el disparo, junto con 51 cartuchos sin percutir de diverso calibre.
Asimismo, el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, en un balance de la operación, destacó la relevancia de la región de Antofagasta como un punto clave en la contención del ingreso de drogas al país. "Al día de hoy las incautaciones que se han practicado en la región alcanzan las 11,3 toneladas. La región de Antofagasta no puede absorber esa cantidad de drogas para el consumo interno, lo que significa que la mayoría de esa droga está destinada a la zona central e incluso sur de nuestro país", afirmó el persecutor.
Por su parte, el General Jaime Velasco, director de Control Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, enfatizó la efectividad del trabajo conjunto entre el OS7 y el Ministerio Público. "Se logró desbaratar la cadena completa de estas organizaciones criminales. Desde el descubrimiento de dónde se transportaba, los trayectos y destinos de esta droga. Por ello finalizamos con los allanamientos y los detenidos en Santiago", sostuvo Velasco, subrayando el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad de las familias chilenas.
Finalmente, los 11 detenidos serán formalizados en los próximos días, donde la Fiscalía solicitará la medida cautelar de prisión preventiva dada la gravedad de los delitos imputados. Este operativo representa un significativo avance en la estrategia nacional para combatir el narcotráfico, evidenciando la capacidad de las fuerzas de seguridad para desmantelar estructuras criminales transregionales.
el miércoles pasado a las 15:21
el miércoles pasado a las 15:21
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.