Cumpliendo el compromiso anunciado por el Presidente Gabriel Boric el 11 de enero de 2024, este jueves se concretó la firma del acuerdo entre Google y el Estado de Chile —representado por la empresa estatal Desarrollo País— para la implementación del Cable Humboldt, una infraestructura estratégica que conectará digitalmente a Sudamérica con Oceanía por primera vez en la historia.
Este proyecto, liderado en su ejecución por la empresa Humboldt Connect, permitirá el tránsito de datos de forma más rápida, segura y directa, potenciando el desarrollo de tecnologías de alta complejidad como inteligencia artificial, software avanzado y centros de datos. Además, posiciona a Chile como un hub digital regional y un polo atractivo para inversiones en infraestructura tecnológica.
El cable submarino tendrá una longitud de más de 14 mil kilómetros, y se proyecta que su instalación comience en 2025, con el inicio de operaciones previsto para el último trimestre de 2026.
Este será el segundo gran enlace internacional de Chile, sumándose a su actual conexión con Estados Unidos. Con el Cable Humboldt, el país fortalece su posición geopolítica y digital, consolidando políticas públicas como la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y el desarrollo del Centro Nacional de IA.
El acuerdo marca un hito en la transformación digital del país, abriendo nuevas oportunidades para la industria tecnológica local y situando a Chile como líder en conectividad en América Latina.
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 13 de junio en la capital regional.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.
Con una inversión superior a los $4.500 millones, el proyecto aumentará la capacidad de procesamiento de agua de 2 a 6,5 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 20 años y fomentando el desarrollo local.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.