Primarias Presidenciales: Servel publicará este 7 de junio la nómina de vocales de mesa
El Servicio Electoral (Servel) dará a conocer este sábado 7 de junio la nómina de vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores y los datos sobre mesas y locales de votación para las Elecciones Primarias Presidenciales, que se realizarán el próximo 29 de junio.
Cuando restan solo semanas para las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, el proceso comienza a tomar forma con la definición de fechas claves. Este sábado 7 de junio, el Servel publicará la información esencial para quienes participarán en la jornada electoral, ya sea como votantes o como parte del personal obligatorio.
Entre los datos que se liberarán están las nóminas de vocales de mesa y miembros de los colegios escrutadores, quienes están obligados por ley a desempeñar estas funciones si son designados por las Juntas Electorales. En la misma fecha también se dará a conocer el detalle de las mesas y locales de votación, información que podrá consultarse en línea a través del sitio oficial consulta.servel.cl.
Las Primarias del 29 de junio buscan definir al candidato presidencial del pacto Unidad por Chile, y se realizarán con voto voluntario. Podrán participar personas afiliadas a partidos que integran dicho pacto, así como también ciudadanos independientes, es decir, no militantes de ninguna colectividad política.
Por el contrario, no podrán sufragar quienes estén inscritos en partidos políticos que no forman parte de las primarias.
Desde el Servel llaman a la ciudadanía a informarse con anticipación y revisar sus datos personales en el sitio web oficial, donde también se podrán presentar excusas si corresponde, en caso de ser designado como vocal o miembro de colegio escrutador.
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 23:57
el martes pasado a las 21:51
el domingo pasado a las 17:52
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.