En medio de la controversia nacional por el uso indebido de licencias médicas en el sector público, la exseremi de Minería de la región de Antofagasta, Macarena Barramuño, salió al paso de las recientes declaraciones de la ministra Aurora Williams, emitiendo un Comunicado Público para desvincularse de la investigación y denunciar las circunstancias de su salida.
Ante esto, Barramuño enfatizó que su desvinculación "no guarda relación alguna con los denominados casos de 'licencias médicas irregulares' ni con las licencias identificadas como 'viajeras'". En su comunicado, la exseremi desmiente haber presentado una renuncia voluntaria, asegurando que fue el propio Ministerio de Minería quien solicitó su dimisión. Ante su negativa, el cargo fue declarado vacante, amparándose en los artículos 142 y 144 del Estatuto Administrativo.
Asimismo, la exautoridad regional sostiene que esta solicitud de renuncia se produjo bajo "presiones sostenidas por los altos mandos del Ministerio". Además, Barramuño reveló que esta situación se dio en un contexto en el que ya existía una denuncia formal interpuesta ante la Contraloría General de la República por acoso laboral.
Respecto a las licencias médicas que justificaron sus ausencias, Barramuño afirmó que todas fueron "debidamente extendidas por un profesional médico especialista en salud mental, imparcial y sin ningún interés político o económico".
Así también, la exseremi calificó de "falsas y profundamente lesivas para mi honra y trayectoria profesional" cualquier insinuación o asociación que la vincule a hechos de corrupción o fraude en el uso de licencias. Ante esta situación, Macarena Barramuño advirtió que, de confirmarse que las declaraciones de la ministra Williams tuvieron como objetivo asociarla a una investigación de la cual no forma parte, se reserva el derecho a iniciar acciones legales.
Estas acciones podrían incluir una querella por injurias y calumnias, así como la presentación de un recurso de protección. El objetivo de estas medidas, según Barramuño, es "restituir mi honra pública, obtener la aclaración de los hechos y exigir la eliminación de cualquier contenido difamatorio" tanto por parte de la autoridad como de los medios de comunicación que reproduzcan o amplifiquen tales afirmaciones sin fundamento.
Barramuño lamentó que algunas autoridades recurran a "estrategias de desinformación y daño público para justificar decisiones que no se atreven a transparentar", en lugar de garantizar espacios laborales seguros y respetuosos. Reafirmó su compromiso con la probidad, el trabajo territorial y el respeto a la salud mental de los funcionarios públicos.
Cabe mencionar que, este lunes a las 21 horas nuestro noticiero +NOTICIAS NOCHE de Antofagasta Televisión ampliará la información en conversación con la abogada de la exseremi Barramuño, Susan Garate.
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el viernes pasado a las 12:43
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 13 de junio en la capital regional.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
Con una inversión superior a los $4.500 millones, el proyecto aumentará la capacidad de procesamiento de agua de 2 a 6,5 litros por segundo, garantizando el suministro para los próximos 20 años y fomentando el desarrollo local.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.