Macarena Barramuño desmiente vínculo con fraude de licencias médicas y acusa despido forzado
Macarena Barramuño, exseremi de Minería Antofagasta, emitió un comunicado público para aclarar su desvinculación del cargo, negando categóricamente cualquier relación con la investigación nacional sobre licencias médicas irregulares.
En medio de la controversia nacional por el uso indebido de licencias médicas en el sector público, la exseremi de Minería de la región de Antofagasta, Macarena Barramuño, salió al paso de las recientes declaraciones de la ministra Aurora Williams, emitiendo un Comunicado Público para desvincularse de la investigación y denunciar las circunstancias de su salida.
Ante esto, Barramuño enfatizó que su desvinculación "no guarda relación alguna con los denominados casos de 'licencias médicas irregulares' ni con las licencias identificadas como 'viajeras'". En su comunicado, la exseremi desmiente haber presentado una renuncia voluntaria, asegurando que fue el propio Ministerio de Minería quien solicitó su dimisión. Ante su negativa, el cargo fue declarado vacante, amparándose en los artículos 142 y 144 del Estatuto Administrativo.
Asimismo, la exautoridad regional sostiene que esta solicitud de renuncia se produjo bajo "presiones sostenidas por los altos mandos del Ministerio". Además, Barramuño reveló que esta situación se dio en un contexto en el que ya existía una denuncia formal interpuesta ante la Contraloría General de la República por acoso laboral.
Respecto a las licencias médicas que justificaron sus ausencias, Barramuño afirmó que todas fueron "debidamente extendidas por un profesional médico especialista en salud mental, imparcial y sin ningún interés político o económico".
Así también, la exseremi calificó de "falsas y profundamente lesivas para mi honra y trayectoria profesional" cualquier insinuación o asociación que la vincule a hechos de corrupción o fraude en el uso de licencias. Ante esta situación, Macarena Barramuño advirtió que, de confirmarse que las declaraciones de la ministra Williams tuvieron como objetivo asociarla a una investigación de la cual no forma parte, se reserva el derecho a iniciar acciones legales.
Estas acciones podrían incluir una querella por injurias y calumnias, así como la presentación de un recurso de protección. El objetivo de estas medidas, según Barramuño, es "restituir mi honra pública, obtener la aclaración de los hechos y exigir la eliminación de cualquier contenido difamatorio" tanto por parte de la autoridad como de los medios de comunicación que reproduzcan o amplifiquen tales afirmaciones sin fundamento.
Barramuño lamentó que algunas autoridades recurran a "estrategias de desinformación y daño público para justificar decisiones que no se atreven a transparentar", en lugar de garantizar espacios laborales seguros y respetuosos. Reafirmó su compromiso con la probidad, el trabajo territorial y el respeto a la salud mental de los funcionarios públicos.
Cabe mencionar que, este lunes a las 21 horas nuestro noticiero +NOTICIAS NOCHE de Antofagasta Televisión ampliará la información en conversación con la abogada de la exseremi Barramuño, Susan Garate.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
























































































