Piloto Pablo Quintanilla anunció su retiro oficial del rally cross country
El piloto chileno Pablo Quintanilla confirmó su retiro oficial del rally cross country, marcando el final de una trayectoria excepcional que lo consagra como el motociclista más exitoso de Chile en esta exigente disciplina.
Este pasado martes, Pablo Quintanilla anunció oficialmente su retiro del rally cross-country durante una emotiva conferencia de prensa que reunió a destacadas figuras del motociclismo nacional, como Francisco “Chaleco” López, la familia Israel e Ignacio Casale, además de miembros de su círculo cercano y del mundo motor.
La decisión, que ya se venía anticipando tras su abandono en el último Rally Dakar en enero pasado debido a un accidente en la octava etapa, fue confirmada por el propio piloto en una entrevista con CNN Deportes. En la instancia, Quintanilla expresó que se trató de una resolución difícil, pero profundamente meditada.
“Es un día bien emotivo. Después de 32 años sobre la moto, he decidido tomar una pausa y bajarme de la alta competencia. No ha sido una decisión fácil, pero estoy tranquilo”, declaró visiblemente emocionado.
Conocido como “Quintafondo”, el piloto sanantonino se despide con un impresionante palmarés: tres podios en el Rally Dakar —incluidos dos segundos lugares en 2020 y 2022—, siete victorias de etapa en la prueba más exigente del mundo y dos títulos mundiales de rally cross-country en 2016 y 2017. Con estos logros, supera incluso a leyendas nacionales como Francisco López y el fallecido Carlo de Gavardo.
En sus declaraciones, Quintanilla hizo un balance de su trayectoria, destacando el proceso personal que lo llevó a tomar esta decisión.
“Me costó mucho tomar la decisión. Dar el paso no es fácil cuando has pasado toda una vida arriba de la moto. Pero siento que llegó el momento adecuado y estoy muy contento y tranquilo con la carrera que hice”, afirmó.
“Nunca había pensado en ser uno de los chilenos más ganadores del motociclismo. Esta disciplina es tan intensa que rara vez te da tiempo para reflexionar. Pero en estas semanas de pausa he podido mirar atrás y darme cuenta de que logré cosas muy importantes, tanto en resultados como en superar lesiones y frustraciones. Eso me llena de orgullo”, concluyó.
Con su retiro, Pablo Quintanilla cierra una era dorada para el motociclismo chileno, dejando un legado de esfuerzo, perseverancia y excelencia deportiva.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































