Desalojan tres viviendas en Campamento de Antofagasta usadas por crimen organizado
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
Una acción coordinada entre la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, las secretarías regionales ministeriales (Seremis) de Seguridad Pública y Bienes Nacionales, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) concretó el desalojo administrativo y demolición de tres viviendas al interior del campamento "Madres Cabeza de Familia", en el sector norte de Antofagasta.
Para detallar, las tres estructuras, dos de material sólido y una ligera, se emplazaban sobre aproximadamente una hectárea de terreno fiscal y estaban directamente relacionadas con una investigación por asociación criminal, secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas, lo que motivó la rápida intervención de las autoridades.
Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, verificó en terreno las labores y explicó que las viviendas "eran utilizadas por parte del crimen organizado", refiriéndose a una banda de seis extranjeros detenidos y formalizados el pasado 21 de octubre. "Hoy estamos haciendo justamente el desbaratamiento de estos inmuebles", sentenció.
Asimismo, la acción se enmarca en las coordinaciones del Comité Policial Regional y busca dar una clara señal contra las ocupaciones ilegales de terrenos fiscales con fines delictivos. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, fue enfático al señalar que "cuando ocupaciones ilegales están destinadas a la comisión de delitos (...) vamos a proceder sistemáticamente como Gobierno a la destrucción de esos inmuebles".
Por su parte, el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, General Cristian Montre Soto, destacó que el trabajo culmina semanas de intervención en el sector, reafirmando que las acciones están dirigidas "hacia el crimen organizado, no hacia las personas vulnerables".
Finalmente, la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva Díaz, indicó que los tres inmuebles intervenidos superaban los 1.000 metros cuadrados y recalcó que no permitirán que en terrenos fiscales "se construyan inmuebles para la comisión de diferentes delitos". Durante el operativo, un cuarto inmueble utilizado para comercio informal también fue desalojado, completando con éxito la jornada de recuperación del bien fiscal. Las labores de demolición se desarrollaron sin incidentes.
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el viernes pasado a las 15:48
10 de noviembre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025






















































































