Antofagasta liderará en sostenibilidad con abastecimiento 100% desalinizada y reúso industrial
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, encabezaron la mañana del pasado lunes la firma de un histórico convenio de programación que destinará cerca de $600 mil millones de pesos para potenciar el desarrollo de infraestructura en el Corredor Bioceánico Capricornio.
El acuerdo, considerado el más grande de su tipo a nivel nacional, busca coordinar la planificación y ejecución de iniciativas de inversión en infraestructura pública habilitante durante los próximos 10 años, con el objetivo de fortalecer la conectividad territorial, logística y productiva de la región de Antofagasta.
Ante esto, la ministra López destacó el compromiso con el desarrollo de esta ruta de integración internacional. “Agradezco al gobernador por ayudarnos y trabajar en construir este plan de proyectos de $595.000 millones, para financiarlo e ir desarrollando estos proyectos que tienen por objeto fortalecer estas obras”, señaló la secretaria de Estado.
El plan de inversiones contempla el mejoramiento de rutas clave y la incorporación de cinco puntos de posada de helicópteros para mejorar la seguridad y conectividad. El seremi MOP, Pedro Barrios, detalló que ya están en marcha obras como la renovación de la Ruta 23 (llegada a San Pedro de Atacama), la Circunvalación en Calama, y la Ruta 24, que une Chuquicamata y Montecristo.
Por su parte, el gobernador Díaz enfatizó la visión regional del acuerdo, señalando que "se está pensando en cómo evitamos la congestión, cómo construimos ciudades que estén más vinculadas con la carga; que la carga no signifique daño a la calidad de vida a las personas; que hayan también nuevos espacios para que los camioneros puedan descansar".
El Corredor Bioceánico, que conecta rutas de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, busca posicionar a la costa del norte chileno como la principal salida de productos hacia el destino asiático, consolidando una oportunidad comercial y logística para los países del cono sur.
Como parte de su agenda en la región, la ministra López también participó, junto a las autoridades regionales, en la ceremonia de inicio de obras de la futura Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas de Antofagasta.
El proyecto, impulsado por Econssa con una inversión cercana a los 300 millones de dólares, permitirá el reúso industrial de casi la totalidad de las aguas servidas pretratadas de la ciudad, un hito que convierte a Antofagasta en la primera ciudad abastecida en un 100% con agua de mar desalinizada y cuyas aguas servidas son revalorizadas para la industria.
La nueva planta, que comenzará su operación en abril de 2028, utilizará un micro túnel en gran parte de su trazado urbano para minimizar la interferencia en la vida diaria de los habitantes, siendo el proyecto de reúso más grande de Latinoamérica.
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud 5.3 en la región de Antofagasta, localizado a 26 km al norte de la capital regional.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025























































































