Clausuran Mall Chino en Antofagasta por peligro sanitario, eléctrico y evasión tributaria
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
Tras una serie de denuncias de la comunidad, la Inspección del Trabajo de Antofagasta decretó la suspensión inmediata del funcionamiento del mall chino "Gran Hong Kong IV", ubicado en calle Salvador Reyes, debido al grave riesgo a la salud, seguridad y condiciones laborales y de atención.
La medida se tomó luego de que fiscalizadores detectaran múltiples y serias deficiencias. Entre ellas, se comprobó que el local no posee ventilación natural ni equipos de aire acondicionado, lo que genera temperaturas inadecuadas que revisten un riesgo para quienes trabajan y compran en la tienda.
Además, se encontraron problemas en el funcionamiento de los baños, el comedor de los trabajadores estaba ubicado en una bodega de almacenamiento de mercadería, extintores mal instalados y deficientes, e inconsistencias en el libro de asistencia.
Para detallar, la suspensión de funciones es solo una parte de un cúmulo de irregularidades detectadas por diversas autoridades. El seremi de Seguridad Pública de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, explicó la gravedad de la situación, indicando que: “No solo pudimos comprobar graves riesgos para la seguridad y salud de las personas, sino que además su patente comercial se encuentra vencida desde Enero del 2024, presenta infracciones a la Ley del Consumidor, graves deficiencias en su sistema eléctrico, había funcionado por varias semanas sin energía y además se detectó la evasión de impuestos a través de un rut distinto al del representante legal”. El seremi enfatizó que estas instalaciones ponen en riesgo a toda la comunidad del edificio de departamentos colindante.
Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta, Camila Cortés Ruiz, calificó como "lamentable esta grave vulneración de derechos y las deficientes condiciones laborales en materia de higiene y seguridad", recalcando que "los empleadores nacionales y extranjeros deben cumplir con la normativa laboral, nadie está por sobre la ley”.
A las infracciones de seguridad laboral se suman las detectadas por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC):
- SERNAC constató falta de identificación del jefe de local, productos sin rotulación en castellano, sin precios ni información sobre garantía legal, y productos eléctricos que no disponen de sello SEC, lo que implica un riesgo de seguridad para los compradores.
- La SEC se encuentra finalizando una investigación por graves fallas en las instalaciones eléctricas, las cuales podrían generar un serio riesgo de incendio que afectaría a todo el edificio.
Finalmente, el representante legal de la empresa dispone de un plazo de cinco días para subsanar cada una de las infracciones detectadas, sin poder operar durante este periodo. Los trabajadores, en tanto, deberán seguir percibiendo sus remuneraciones. De incumplir la normativa, el dueño se expone a una multa que podría superar los 10 millones de pesos.
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el viernes pasado a las 15:48
el viernes pasado a las 9:39
10 de noviembre de 2025
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
























































































