Cirugía en Antofagasta devuelve la sonrisa y el oído a adulto mayor que luchaba contra el cáncer
Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta extirpó un agresivo tumor y colocó una inédita prótesis de titanio, devolviendo la funcionalidad a un paciente de 68 años.
El Hospital Regional de Antofagasta marcó un hito con una inédita cirugía de alta complejidad que permitió salvar la mandíbula y el oído de un adulto mayor de 68 años afectado por un cáncer avanzado. La intervención, liderada por un equipo multidisciplinario de especialistas en otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, y cirugía maxilofacial, logró extirpar un agresivo tumor en la región del oído derecho del paciente y restaurar la funcionalidad de su mandíbula mediante la colocación de una prótesis de titanio, la primera de su tipo en este recinto asistencial.
El paciente, proveniente de Calama, llegó al hospital con un diagnóstico de cáncer invasivo que comprometía tanto la estructura auricular como la articulación mandibular. Tras una minuciosa evaluación, los especialistas definieron un abordaje quirúrgico conjunto para enfrentar el complejo desafío.
Ante esto, el otorrinolaringólogo Cristóbal Chávez Sepúlveda explicó que la cirugía implicó la resección tridimensional del tumor, que afectaba profundamente el oído derecho, incluyendo el tímpano y parte de la mandíbula. Posteriormente, se realizó una reconstrucción con injertos. El especialista resaltó la importancia de poder resolver estos casos en la región, evitando traslados riesgosos a Santiago.
Asimismo, el cirujano de cabeza y cuello, David Coronel Fuentes, tuvo la delicada misión de preservar el nervio facial durante la resección tumoral, una tarea compleja debido a cirugías y radioterapia previas. A pesar de no contar con neuromonitores, la vasta experiencia del equipo permitió preservar la movilidad facial del paciente. Coronel enfatizó el rol del HRA como centro de derivación para toda la macrozona norte, resolviendo la gran mayoría de los casos en la misma región.
Para detallar, la reconstrucción mandibular estuvo a cargo del cirujano maxilofacial Jorge Arancibia, quien realizó una cóndilectomía e instaló una prótesis personalizada de titanio, donada por la empresa Enterfix Chile. Esta prótesis, de alto valor, permitirá al paciente recuperar plenamente la capacidad de comer y hablar. Arancibia destacó que esta es la primera vez que se coloca una prótesis de este tipo en el hospital, abriendo nuevas posibilidades para futuros pacientes.
Finalmente, desde la subdirección médica, el Dr. Manuel Loo resaltó el valor institucional de este procedimiento, que refleja el modelo de atención resolutiva, interdisciplinaria y centrada en el paciente del hospital. Subrayó que este tipo de cirugías complejas fortalecen las capacidades internas del recinto y evitan traslados innecesarios, respondiendo a las necesidades de la comunidad de la macrozona norte.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

































































































