Seremi de Minería de Antofagasta renunció tras estar 10 meses con licencia médica
Macarena Barramuño dejó su cargo en medio de la investigación por "enfermos viajeros" en la administración pública. La ministra Aurora Williams confirma 16 casos detectados en Sernageomin y Cochilco.
La seremi de Minería de Antofagasta, Macarena Barramuño, presentó su renuncia al cargo luego de permanecer casi diez meses con licencia médica. Su dimisión se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre el uso prolongado de permisos de reposo en la administración regional, especialmente en el marco de los denominados casos de "enfermos viajeros".
Según el medio de comunicación Soy Antofagasta, la ministra de Minería, Aurora Williams, confirmó que la salida de Barramuño del ministerio se concretó hace algunas semanas. Según Williams, esta decisión se tomó a raíz de las revisiones de licencias médicas que ya se estaban realizando antes de que estallara públicamente el escándalo de funcionarios públicos que utilizaban estos permisos para viajar al extranjero.
En relación con esta problemática, la secretaria de Estado informó que ya se han detectado 13 licencias con estas características en el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y otras 3 en la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Adicionalmente, el propio Ministerio de Minería ha identificado tres permisos irregulares a nivel ministerial.
Ante esto, Williams enfatizó que estos procedimientos se están llevando a cabo en estricto apego a los criterios establecidos por el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, con investigaciones y sumarios administrativos en curso para determinar responsabilidades.
Asimismo, la ministra también mencionó que empresas como la Empresa Nacional de Minería (Enami) y Codelco han reportado casos de licencias mal utilizadas. Sin embargo, aclaró que, al tratarse de empresas, estas aplican sus propios protocolos internos, y que el Ministerio de Minería se limita a realizar recomendaciones para abordar dichas situaciones.
Finalmente, Macarena Barramuño se encontraba con licencia médica desde agosto de 2024. Actualmente, el cargo de seremi de Minería en Antofagasta es ocupado de forma suplente por Luis Alberto Ayala Alcázar, quien asumirá la titularidad una vez que se completen los procedimientos para la designación de una nueva autoridad.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































