Autoridades regionales confirmaron un avance del 60% en las obras de reposición y relocalización de la Tenencia de Ollagüe, una iniciativa crucial para fortalecer el control policial en la frontera entre Chile y Bolivia. El proyecto, que representa una inversión total de $5.344 millones, es financiado con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y aportes de Carabineros de Chile.
Una visita inspectiva, liderada por el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, junto a consejeros regionales y representantes de Carabineros, permitió constatar el progreso significativo de la obra.
Ante esto, la Tenencia de Ollagüe cumple una función esencial en misiones de orden y seguridad, así como de soberanía, dada su estratégica ubicación fronteriza. La nueva infraestructura busca optimizar la capacidad de Carabineros para realizar patrullajes, fiscalizar el ingreso ilegal de personas y combatir el tráfico de drogas y el contrabando.
Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la obra representa "un cambio radical de estándar" para las fuerzas policiales en la región. "Acá van a poder trabajar 24 carabineros bajo las mejores instalaciones y, a su vez, va a servir de punto de referencia para la localidad de Ollagüe, tanto la arquitectura desarrollada como el entorno que se le va a colocar a esta tenencia", afirmó Barrios.
El proyecto, que en sus inicios enfrentó un periodo de abandono, fue retomado gracias al apoyo del Gobierno Regional y a la aprobación de recursos adicionales al contrato original por parte del Consejo Regional. El delegado de la Provincia del Loa, Miguel Ballesteros, enfatizó la importancia de esta obra para la seguridad regional, señalando que ofrecerá "estándares modernos" y mejorará significativamente la infraestructura y habitabilidad para los funcionarios policiales desplegados en la zona. Se proyecta que la Tenencia sea entregada para su uso a fines de 2025 o inicios del próximo año.
La nueva Tenencia beneficiará directamente a los más de 300 habitantes de Ollagüe, así como a turistas y a todas las personas que transitan por la frontera. El subprefecto fronterizo de la Prefectura del Loa, teniente coronel de Carabineros, Ariel Campos, expresó que esta obra es "una inyección de energía para los carabineros que se desempeñan en la tenencia de Ollagüe". "Las condiciones van a cambiar radicalmente, permitiendo que se puedan desenvolver de mejor forma y puedan desempeñarse de mejor manera en todas las atribuciones y obligaciones que tenemos para resguardar el límite político-internacional en estas latitudes", añadió Campos.
Así también, la consejera regional por la provincia El Loa, Sandra Berna, manifestó su satisfacción por el avance de la obra, destacando que la empresa constructora ha incorporado las recomendaciones del Gobierno Regional, como la climatización, esencial para las condiciones climáticas de la zona.
Finalmente, el proyecto contempla la edificación de un cuartel de 933,49 m2, utilizando una estructura de madera laminada encolada, recintos con estructura metálica y muros de hormigón armado. La construcción incluye un cuartel policial de 135,38 m2, un área de habitabilidad de 396,40 m2, un área de servicio de 161,40 m2, un almacén de combustible y un canil. Además, se implementará mobiliario, equipos y vehículos necesarios para el óptimo funcionamiento de la Tenencia. El plazo de ejecución del proyecto es de 420 días corridos.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.