Obras en Tenencia de Ollagüe alcanza un 60% de su ejecución
El proyecto, clave para el control fronterizo y la seguridad, beneficiará a los habitantes de Ollagüe y optimizará las condiciones laborales de Carabineros.
Autoridades regionales confirmaron un avance del 60% en las obras de reposición y relocalización de la Tenencia de Ollagüe, una iniciativa crucial para fortalecer el control policial en la frontera entre Chile y Bolivia. El proyecto, que representa una inversión total de $5.344 millones, es financiado con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y aportes de Carabineros de Chile.
Una visita inspectiva, liderada por el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, junto a consejeros regionales y representantes de Carabineros, permitió constatar el progreso significativo de la obra.
Ante esto, la Tenencia de Ollagüe cumple una función esencial en misiones de orden y seguridad, así como de soberanía, dada su estratégica ubicación fronteriza. La nueva infraestructura busca optimizar la capacidad de Carabineros para realizar patrullajes, fiscalizar el ingreso ilegal de personas y combatir el tráfico de drogas y el contrabando.
Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la obra representa "un cambio radical de estándar" para las fuerzas policiales en la región. "Acá van a poder trabajar 24 carabineros bajo las mejores instalaciones y, a su vez, va a servir de punto de referencia para la localidad de Ollagüe, tanto la arquitectura desarrollada como el entorno que se le va a colocar a esta tenencia", afirmó Barrios.
El proyecto, que en sus inicios enfrentó un periodo de abandono, fue retomado gracias al apoyo del Gobierno Regional y a la aprobación de recursos adicionales al contrato original por parte del Consejo Regional. El delegado de la Provincia del Loa, Miguel Ballesteros, enfatizó la importancia de esta obra para la seguridad regional, señalando que ofrecerá "estándares modernos" y mejorará significativamente la infraestructura y habitabilidad para los funcionarios policiales desplegados en la zona. Se proyecta que la Tenencia sea entregada para su uso a fines de 2025 o inicios del próximo año.
La nueva Tenencia beneficiará directamente a los más de 300 habitantes de Ollagüe, así como a turistas y a todas las personas que transitan por la frontera. El subprefecto fronterizo de la Prefectura del Loa, teniente coronel de Carabineros, Ariel Campos, expresó que esta obra es "una inyección de energía para los carabineros que se desempeñan en la tenencia de Ollagüe". "Las condiciones van a cambiar radicalmente, permitiendo que se puedan desenvolver de mejor forma y puedan desempeñarse de mejor manera en todas las atribuciones y obligaciones que tenemos para resguardar el límite político-internacional en estas latitudes", añadió Campos.
Así también, la consejera regional por la provincia El Loa, Sandra Berna, manifestó su satisfacción por el avance de la obra, destacando que la empresa constructora ha incorporado las recomendaciones del Gobierno Regional, como la climatización, esencial para las condiciones climáticas de la zona.
Finalmente, el proyecto contempla la edificación de un cuartel de 933,49 m2, utilizando una estructura de madera laminada encolada, recintos con estructura metálica y muros de hormigón armado. La construcción incluye un cuartel policial de 135,38 m2, un área de habitabilidad de 396,40 m2, un área de servicio de 161,40 m2, un almacén de combustible y un canil. Además, se implementará mobiliario, equipos y vehículos necesarios para el óptimo funcionamiento de la Tenencia. El plazo de ejecución del proyecto es de 420 días corridos.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.