Obras en Tenencia de Ollagüe alcanza un 60% de su ejecución
El proyecto, clave para el control fronterizo y la seguridad, beneficiará a los habitantes de Ollagüe y optimizará las condiciones laborales de Carabineros.
Autoridades regionales confirmaron un avance del 60% en las obras de reposición y relocalización de la Tenencia de Ollagüe, una iniciativa crucial para fortalecer el control policial en la frontera entre Chile y Bolivia. El proyecto, que representa una inversión total de $5.344 millones, es financiado con recursos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y aportes de Carabineros de Chile.
Una visita inspectiva, liderada por el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, y el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, junto a consejeros regionales y representantes de Carabineros, permitió constatar el progreso significativo de la obra.
Ante esto, la Tenencia de Ollagüe cumple una función esencial en misiones de orden y seguridad, así como de soberanía, dada su estratégica ubicación fronteriza. La nueva infraestructura busca optimizar la capacidad de Carabineros para realizar patrullajes, fiscalizar el ingreso ilegal de personas y combatir el tráfico de drogas y el contrabando.
Asimismo, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que la obra representa "un cambio radical de estándar" para las fuerzas policiales en la región. "Acá van a poder trabajar 24 carabineros bajo las mejores instalaciones y, a su vez, va a servir de punto de referencia para la localidad de Ollagüe, tanto la arquitectura desarrollada como el entorno que se le va a colocar a esta tenencia", afirmó Barrios.
El proyecto, que en sus inicios enfrentó un periodo de abandono, fue retomado gracias al apoyo del Gobierno Regional y a la aprobación de recursos adicionales al contrato original por parte del Consejo Regional. El delegado de la Provincia del Loa, Miguel Ballesteros, enfatizó la importancia de esta obra para la seguridad regional, señalando que ofrecerá "estándares modernos" y mejorará significativamente la infraestructura y habitabilidad para los funcionarios policiales desplegados en la zona. Se proyecta que la Tenencia sea entregada para su uso a fines de 2025 o inicios del próximo año.
La nueva Tenencia beneficiará directamente a los más de 300 habitantes de Ollagüe, así como a turistas y a todas las personas que transitan por la frontera. El subprefecto fronterizo de la Prefectura del Loa, teniente coronel de Carabineros, Ariel Campos, expresó que esta obra es "una inyección de energía para los carabineros que se desempeñan en la tenencia de Ollagüe". "Las condiciones van a cambiar radicalmente, permitiendo que se puedan desenvolver de mejor forma y puedan desempeñarse de mejor manera en todas las atribuciones y obligaciones que tenemos para resguardar el límite político-internacional en estas latitudes", añadió Campos.
Así también, la consejera regional por la provincia El Loa, Sandra Berna, manifestó su satisfacción por el avance de la obra, destacando que la empresa constructora ha incorporado las recomendaciones del Gobierno Regional, como la climatización, esencial para las condiciones climáticas de la zona.
Finalmente, el proyecto contempla la edificación de un cuartel de 933,49 m2, utilizando una estructura de madera laminada encolada, recintos con estructura metálica y muros de hormigón armado. La construcción incluye un cuartel policial de 135,38 m2, un área de habitabilidad de 396,40 m2, un área de servicio de 161,40 m2, un almacén de combustible y un canil. Además, se implementará mobiliario, equipos y vehículos necesarios para el óptimo funcionamiento de la Tenencia. El plazo de ejecución del proyecto es de 420 días corridos.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:19
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025