Desalojan ocupación industrial en Calama para potenciar infraestructura vial
Un importante operativo de desalojo administrativo se inició este lunes en el sector Ampliación Puerto Seco de Calama, con el objetivo de recuperar un inmueble fiscal ocupado ilegalmente para fines industriales.
La acción, coordinada entre la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva, la Delegación Presidencial Provincial El Loa, profesionales de la Dirección de Vialidad y Carabineros de Chile, busca restituir el espacio al Fisco. Las autoridades estiman que el desalojo durará al menos una semana debido a la envergadura de la ocupación, que incluye cierres perimetrales, un portón metálico, maquinaria pesada y contenedores de gran escala.
El terreno, de más de 6.600 metros cuadrados, será destinado a la Dirección de Vialidad para avanzar en el proyecto de mejoramiento de la Ruta 21-25CH, que contempla la creación de un área verde en el lugar.
Ante esto, el delegado presidencial provincial El Loa, Miguel Ballesteros, destacó que esta restitución es un paso fundamental para la construcción de un área de esparcimiento, parte de la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que espera iniciar obras en 2025. Por su parte, la seremi Pía Silva enfatizó la importancia de recuperar este espacio, que se convertirá en un área verde, y señaló que este desalojo es el primero de varios que se realizarán en la comuna y provincia.
Finalmente, Alejandro Rojas, jefe provincial de Vialidad, confirmó que el desalojo se enmarca en el proyecto de conservación Ruta 21-25CH, que busca mejorar la circunvalación en el sector desde la cachimba hasta la línea del tren y el acceso a Yalquincha, incluyendo la construcción de la mencionada área verde.
el jueves pasado a las 12:29
el jueves pasado a las 12:29
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.