Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, ha tomado drásticas medidas tras confirmarse el uso irregular de licencias médicas para viajar al extranjero por parte de sus trabajadores. La empresa estatal anunció el despido de 21 empleados involucrados en esta práctica, que fue destapada por una investigación de la Contraloría General de la República.
Ante esto, la Contraloría identificó un total de 204 licencias que habrían sido utilizadas de forma indebida en Codelco. Al respecto, la cuprífera precisó que 153 personas están involucradas en el polémico caso, de las cuales 118 se encontraban trabajando en la empresa al momento de recibir la información.
"De ellas, 21 personas ya fueron desvinculadas y seguimos avanzando en el análisis de los demás casos para que cualquier irregularidad sea sancionada con la máxima severidad, como lo hemos hecho hasta ahora", señalaron desde Codelco a Radio Bío Bio.
Finalmente, este caso de uso irregular de licencias médicas no solo ha afectado a servicios públicos, sino también a varias empresas. Otro ejemplo es BancoEstado, donde se registraron 317 licencias utilizadas para salir del país. La entidad bancaria ha anunciado una "investigación exhaustiva" y la aplicación de las medidas administrativas y legales correspondientes.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.
El Ministerio de Energía anunció una nueva fecha de postulación al Subsidio Eléctrico, destinado a aliviar el costo de las cuentas de luz de los hogares más vulnerables del país. El proceso, inicialmente previsto para abril, se realizará finalmente entre el 30 de junio y el 15 de julio de 2025.