El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recordó que, durante eventos de comercio electrónico como el Cyber Day, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra presencial. Esto incluye recibir información clara sobre el precio final, las características relevantes del producto, que se cumpla lo ofrecido en la publicidad y que se respeten promociones y ofertas.
Además, si un producto comprado resulta defectuoso, el consumidor tiene derecho, durante los primeros seis meses, a exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero.
El Servicio también destacó el derecho al retracto, que permite a las personas arrepentirse de una compra realizada por internet, teléfono o catálogo, dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio.
Junto a lo establecido por la Ley del Consumidor, el Reglamento de Comercio Electrónico refuerza estas garantías, exigiendo a las empresas informar el costo total de los productos o servicios, así como sus condiciones, dimensiones, materiales, colores, unidades, restricciones de uso y cuidados relevantes. También deben detallar el valor del despacho de forma separada del precio del producto y especificar plazos de entrega o retiro.
El reglamento también obliga a informar la inexistencia de stock antes de la compra, para evitar anulaciones posteriores, y establece que las empresas deben garantizar canales claros de contacto, permitiendo a los consumidores resolver dudas o problemas. Este punto es clave, dado que una de las principales quejas ante el SERNAC ha sido la dificultad para comunicarse con las compañías.
El organismo advirtió que, en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor o al Reglamento de Comercio Electrónico, tomará las acciones correspondientes. Las empresas infractoras podrían enfrentar multas de hasta 300 UTM, es decir, cerca de 20 millones 600 mil pesos por cada infracción. En situaciones que afecten a muchos consumidores, el SERNAC puede iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos o incluso presentar demandas colectivas.
Para realizar un reclamo, las personas pueden ingresar al Portal del Consumidor con su Clave SERNAC o ClaveÚnica, llamar gratis al 800 700 100, agendar una TeleAtención o acudir a una de las oficinas del SERNAC en todo el país.
el miércoles pasado a las 11:23
el miércoles pasado a las 11:23
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.