El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recordó que, durante eventos de comercio electrónico como el Cyber Day, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra presencial. Esto incluye recibir información clara sobre el precio final, las características relevantes del producto, que se cumpla lo ofrecido en la publicidad y que se respeten promociones y ofertas. Además, si un producto comprado resulta defectuoso, el consumidor tiene derecho, durante los primeros seis meses, a exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero. El Servicio también destacó el derecho al retracto, que permite a las personas arrepentirse de una compra realizada por internet, teléfono o catálogo, dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio. Junto a lo establecido por la Ley del Consumidor, el Reglamento de Comercio Electrónico refuerza estas garantías, exigiendo a las empresas informar el costo total de los productos o servicios, así como sus condiciones, dimensiones, materiales, colores, unidades, restricciones de uso y cuidados relevantes. También deben detallar el valor del despacho de forma separada del precio del producto y especificar plazos de entrega o retiro. El reglamento también obliga a informar la inexistencia de stock antes de la compra, para evitar anulaciones posteriores, y establece que las empresas deben garantizar canales claros de contacto, permitiendo a los consumidores resolver dudas o problemas. Este punto es clave, dado que una de las principales quejas ante el SERNAC ha sido la dificultad para comunicarse con las compañías. El organismo advirtió que, en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor o al Reglamento de Comercio Electrónico, tomará las acciones correspondientes. Las empresas infractoras podrían enfrentar multas de hasta 300 UTM, es decir, cerca de 20 millones 600 mil pesos por cada infracción. En situaciones que afecten a muchos consumidores, el SERNAC puede iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos o incluso presentar demandas colectivas. Para realizar un reclamo, las personas pueden ingresar al Portal del Consumidor con su Clave SERNAC o ClaveÚnica, llamar gratis al 800 700 100, agendar una TeleAtención o acudir a una de las oficinas del SERNAC en todo el país.
El Cyberday es el evento de comercio online más importante del país, uno que muchos consumidores esperan con ansias debido a las atractivas ofertas y descuentos que varias empresas ponen a disposición durante tres días. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) es la encargada de organizar este evento en el que el año pasado participaron 779 marcas de diversos rubros como el turismo, tecnología, vestuario o artículos para el hogar. Ir a la siguiente nota ¿Cuándo será el Cyberday 2025? Hasta el momento, la CCS no ha confirmado la fecha oficial del Cyberday 2025; sin embargo, hay dos empresas que ya le informaron a sus clientes sobre los tres días en que se realizaría el evento de descuentos online. Te puede interesar Los cambios que tendrá la CuentaRUT: ¿De qué se tratan estas modificaciones? Bono Invierno: ¿Cuándo se hace llegar el pago que supera los $80 mil? Sueldo mínimo en Chile: Esta es la fecha en que volverá a subir La primera de estas es Cannon Home, empresa que se dedica al rubro de los muebles, ropa de cama y colchones, quien adelantó que el Cyberday de este año se realizaría durante los primeros días de junio. 'La fecha del próximo Cyberday Chile 2025 es desde el lunes 2 al miércoles 4 de junio. Durante estos días se llevará a cabo el evento de ofertas online más grande del año y, obviamente, tendremos los precios que buscas para renovar tu hogar con nuestro Cannon Cyber Cannon', indicaron en su sitio web. Quien también anunció estas mismas fechas en su web fue la tienda del retail Fashion's Park: 'Este año, el Cyber se llevará a cabo el 2,3 y 4 de junio 2025. Te invitamos a explorar nuestro catálogo online y conseguir tus prendas favoritas a precios imbatibles'. Pese a la publicación de estas fechas por parte ambos comercios, la fecha definitiva del Cyberday 2025 debe ser oficializada por la Cámara de Comercio de Santiago. Todo sobre Cyberday Fuente: Meganoticias
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recordó que, durante eventos de comercio electrónico como el Cyber Day, los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra presencial. Esto incluye recibir información clara sobre el precio final, las características relevantes del producto, que se cumpla lo ofrecido en la publicidad y que se respeten promociones y ofertas. Además, si un producto comprado resulta defectuoso, el consumidor tiene derecho, durante los primeros seis meses, a exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero. El Servicio también destacó el derecho al retracto, que permite a las personas arrepentirse de una compra realizada por internet, teléfono o catálogo, dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio. Junto a lo establecido por la Ley del Consumidor, el Reglamento de Comercio Electrónico refuerza estas garantías, exigiendo a las empresas informar el costo total de los productos o servicios, así como sus condiciones, dimensiones, materiales, colores, unidades, restricciones de uso y cuidados relevantes. También deben detallar el valor del despacho de forma separada del precio del producto y especificar plazos de entrega o retiro. El reglamento también obliga a informar la inexistencia de stock antes de la compra, para evitar anulaciones posteriores, y establece que las empresas deben garantizar canales claros de contacto, permitiendo a los consumidores resolver dudas o problemas. Este punto es clave, dado que una de las principales quejas ante el SERNAC ha sido la dificultad para comunicarse con las compañías. El organismo advirtió que, en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor o al Reglamento de Comercio Electrónico, tomará las acciones correspondientes. Las empresas infractoras podrían enfrentar multas de hasta 300 UTM, es decir, cerca de 20 millones 600 mil pesos por cada infracción. En situaciones que afecten a muchos consumidores, el SERNAC puede iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos o incluso presentar demandas colectivas. Para realizar un reclamo, las personas pueden ingresar al Portal del Consumidor con su Clave SERNAC o ClaveÚnica, llamar gratis al 800 700 100, agendar una TeleAtención o acudir a una de las oficinas del SERNAC en todo el país.
El Cyberday es el evento de comercio online más importante del país, uno que muchos consumidores esperan con ansias debido a las atractivas ofertas y descuentos que varias empresas ponen a disposición durante tres días. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) es la encargada de organizar este evento en el que el año pasado participaron 779 marcas de diversos rubros como el turismo, tecnología, vestuario o artículos para el hogar. Ir a la siguiente nota ¿Cuándo será el Cyberday 2025? Hasta el momento, la CCS no ha confirmado la fecha oficial del Cyberday 2025; sin embargo, hay dos empresas que ya le informaron a sus clientes sobre los tres días en que se realizaría el evento de descuentos online. Te puede interesar Los cambios que tendrá la CuentaRUT: ¿De qué se tratan estas modificaciones? Bono Invierno: ¿Cuándo se hace llegar el pago que supera los $80 mil? Sueldo mínimo en Chile: Esta es la fecha en que volverá a subir La primera de estas es Cannon Home, empresa que se dedica al rubro de los muebles, ropa de cama y colchones, quien adelantó que el Cyberday de este año se realizaría durante los primeros días de junio. 'La fecha del próximo Cyberday Chile 2025 es desde el lunes 2 al miércoles 4 de junio. Durante estos días se llevará a cabo el evento de ofertas online más grande del año y, obviamente, tendremos los precios que buscas para renovar tu hogar con nuestro Cannon Cyber Cannon', indicaron en su sitio web. Quien también anunció estas mismas fechas en su web fue la tienda del retail Fashion's Park: 'Este año, el Cyber se llevará a cabo el 2,3 y 4 de junio 2025. Te invitamos a explorar nuestro catálogo online y conseguir tus prendas favoritas a precios imbatibles'. Pese a la publicación de estas fechas por parte ambos comercios, la fecha definitiva del Cyberday 2025 debe ser oficializada por la Cámara de Comercio de Santiago. Todo sobre Cyberday Fuente: Meganoticias