La falta de rigor en sus funciones, sumada a graves acusaciones de acoso laboral, le costaron el cargo a Eduardo Contreras, exdirector regional del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) en Antofagasta. Un “secreto a voces” entre los funcionarios, sus reiteradas ausencias y un desempeño deficiente fueron la clave para que la Dirección Nacional solicitara su renuncia, en medio de un sumario administrativo en curso.
Según los registros de control horario del SERMIG, a los que tuvo acceso Reportajes Teletrece, entre 2023 y 2024, Contreras se ausentó de su puesto durante las mañanas en 71 ocasiones en un período de nueve meses. Este patrón de inasistencia, que incluía días en los que solo marcaba entrada en horarios nocturnos cuando la oficina ya estaba cerrada, se tradujo en una evaluación anual de desempeño con un 0% de cumplimiento.
"Marcaba y se iba. No estaba todo el día, y luego volvía muy tarde. A veces estaba dos horas; eso era lo máximo que permanecía en el servicio”, relató un exfuncionario del SERMIG Antofagasta, confirmando la percepción generalizada sobre la conducta del exdirector. Estas ausencias, según testimonios de funcionarios, habrían provocado que varios extranjeros no pudieran concretar sus trámites migratorios para salir del país.
Asimismo, a la negligencia en sus deberes se sumó una grave denuncia por acoso laboral, que acusa a Contreras de abuso de poder y hostigamiento hacia un funcionario del servicio. La suma de estos antecedentes llevó a un funcionario a presentar una denuncia ante la Contraloría, lo que finalmente escaló la situación hasta la administración nacional.
Finalmente, desde la Dirección del Servicio Nacional de Migraciones, la respuesta ha sido escueta. A través de un comunicado, se limitaron a informar que “a raíz de la pérdida de la confianza y la evaluación de desempeño (...) se le ha solicitado la renuncia al Director Regional de Antofagasta”. Así también, confirmaron la existencia de un sumario administrativo por “eventuales incumplimientos en el ejercicio de sus funciones”, buscando esclarecer completamente las responsabilidades de Contreras durante su gestión.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.