La falta de rigor en sus funciones, sumada a graves acusaciones de acoso laboral, le costaron el cargo a Eduardo Contreras, exdirector regional del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) en Antofagasta. Un “secreto a voces” entre los funcionarios, sus reiteradas ausencias y un desempeño deficiente fueron la clave para que la Dirección Nacional solicitara su renuncia, en medio de un sumario administrativo en curso. Según los registros de control horario del SERMIG, a los que tuvo acceso Reportajes Teletrece, entre 2023 y 2024, Contreras se ausentó de su puesto durante las mañanas en 71 ocasiones en un período de nueve meses. Este patrón de inasistencia, que incluía días en los que solo marcaba entrada en horarios nocturnos cuando la oficina ya estaba cerrada, se tradujo en una evaluación anual de desempeño con un 0% de cumplimiento. Marcaba y se iba. No estaba todo el día, y luego volvía muy tarde. A veces estaba dos horas; eso era lo máximo que permanecía en el servicio”, relató un exfuncionario del SERMIG Antofagasta, confirmando la percepción generalizada sobre la conducta del exdirector. Estas ausencias, según testimonios de funcionarios, habrían provocado que varios extranjeros no pudieran concretar sus trámites migratorios para salir del país. Asimismo, a la negligencia en sus deberes se sumó una grave denuncia por acoso laboral, que acusa a Contreras de abuso de poder y hostigamiento hacia un funcionario del servicio. La suma de estos antecedentes llevó a un funcionario a presentar una denuncia ante la Contraloría, lo que finalmente escaló la situación hasta la administración nacional. Finalmente, desde la Dirección del Servicio Nacional de Migraciones, la respuesta ha sido escueta. A través de un comunicado, se limitaron a informar que “a raíz de la pérdida de la confianza y la evaluación de desempeño (...) se le ha solicitado la renuncia al Director Regional de Antofagasta”. Así también, confirmaron la existencia de un sumario administrativo por “eventuales incumplimientos en el ejercicio de sus funciones”, buscando esclarecer completamente las responsabilidades de Contreras durante su gestión.
La falta de rigor en sus funciones, sumada a graves acusaciones de acoso laboral, le costaron el cargo a Eduardo Contreras, exdirector regional del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) en Antofagasta. Un “secreto a voces” entre los funcionarios, sus reiteradas ausencias y un desempeño deficiente fueron la clave para que la Dirección Nacional solicitara su renuncia, en medio de un sumario administrativo en curso. Según los registros de control horario del SERMIG, a los que tuvo acceso Reportajes Teletrece, entre 2023 y 2024, Contreras se ausentó de su puesto durante las mañanas en 71 ocasiones en un período de nueve meses. Este patrón de inasistencia, que incluía días en los que solo marcaba entrada en horarios nocturnos cuando la oficina ya estaba cerrada, se tradujo en una evaluación anual de desempeño con un 0% de cumplimiento. Marcaba y se iba. No estaba todo el día, y luego volvía muy tarde. A veces estaba dos horas; eso era lo máximo que permanecía en el servicio”, relató un exfuncionario del SERMIG Antofagasta, confirmando la percepción generalizada sobre la conducta del exdirector. Estas ausencias, según testimonios de funcionarios, habrían provocado que varios extranjeros no pudieran concretar sus trámites migratorios para salir del país. Asimismo, a la negligencia en sus deberes se sumó una grave denuncia por acoso laboral, que acusa a Contreras de abuso de poder y hostigamiento hacia un funcionario del servicio. La suma de estos antecedentes llevó a un funcionario a presentar una denuncia ante la Contraloría, lo que finalmente escaló la situación hasta la administración nacional. Finalmente, desde la Dirección del Servicio Nacional de Migraciones, la respuesta ha sido escueta. A través de un comunicado, se limitaron a informar que “a raíz de la pérdida de la confianza y la evaluación de desempeño (...) se le ha solicitado la renuncia al Director Regional de Antofagasta”. Así también, confirmaron la existencia de un sumario administrativo por “eventuales incumplimientos en el ejercicio de sus funciones”, buscando esclarecer completamente las responsabilidades de Contreras durante su gestión.