Cuenta Pública GORE Antofagasta: Gobernador Díaz demanda autonomía real
En su Cuenta Pública 2024, el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés enfatizó el compromiso del Gobierno Regional de Antofagasta con el progreso y la calidad de vida de sus habitantes.
El gobernador Díaz delineó un plan de gestión centrado en siete desafíos para el periodo 2025-2029, agrupados en tres pilares fundamentales: dignidad, buscando cerrar brechas en acceso a servicios básicos como agua y salud de calidad; desarrollo, potenciando el capital humano, la ciencia y el conocimiento; y diversificación productiva, abriendo la región a nuevos mercados.
Durante su presentación, Díaz destacó la significativa inversión realizada entre 2021 y 2024, superando los 18 mil millones de pesos en seguridad y millones en educación, vivienda y salud. "Hemos invertido enormemente para que la región se sienta más segura", afirmó, resaltando el reconocimiento de las fuerzas policiales.
Uno de los puntos clave de la Cuenta Pública fue el llamado urgente a una descentralización efectiva. El gobernador lamentó que la dependencia de la Ley Nacional de Presupuesto genere incertidumbre y ralentice la ejecución de proyectos. "Tuvimos más de 25 mil millones de pesos en proyectos diversos retenidos porque no se daban las autorizaciones por parte de la Dirección de Presupuesto", denunció Díaz, abogando por una autonomía similar a la de los municipios para responder con celeridad a las necesidades regionales.
Ante esto, el Gobierno Regional de Antofagasta se proyecta con ambiciosos desafíos, buscando un crecimiento integral. Díaz enfatizó el rol del GORE como unidad ejecutora, impulsando iniciativas innovadoras como convertir el corredor bioceánico en una industria alimenticia, la creación de un observatorio astronómico público y el desarrollo de ingeniería aeroespacial. "Son cosas que no se habían hablado nunca y que implican que el gobierno regional tiene que tener la capacidad de innovar y de generar nuevos procesos productivos", expresó.
En cuanto a las inversiones, la ejecución final en 2024 superó los 70 mil millones de pesos (88,6%), con partidas destacadas en Educación (MM$31.041), Salud (MM$19.578) y Vivienda (MM$34.013). Además, se destinaron fondos a proyectos en zonas con menor cobertura, incluyendo iniciativas para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, recintos deportivos, agua potable rural y proyectos culturales.
Asimismo, el gobernador resaltó la importancia de la capacidad del GORE como Unidad Ejecutora, lo que ha permitido levantar una cartera de proyectos por más de MM$30.499. Además, anunció la firma de convenios con municipios como Antofagasta, Calama y Tocopilla, con una cartera esperada de MM$9.000 para agilizar proyectos locales.
Entre las iniciativas destacadas por comuna, se mencionaron el Centro NANEAS y Oncológico para Calama, la escuela Licancabur y sistemas sanitarios rurales en San Pedro de Atacama, la tenencia de carabineros y alcantarillado en Ollagüe, y el reinicio de obras del Complejo Deportivo Corvallis en Antofagasta, entre otros.
Por primera vez, en 2024, la región contó con 13 mil millones de pesos del Royalty de la Minería, recursos que conforman el Fondo Regional de Productividad y Desarrollo. Esto permitió financiar la formación de capital humano avanzado, beneficiando a 100 estudiantes en áreas como tecnología, inteligencia artificial, astrofísica y especialidades médicas, con una inversión superior a los MM$2.700.
Finalmente, Ricardo Díaz concluyó su gestión invitando a todos a sumarse a la construcción de la región, destacando que "esta región no es solo un territorio, es un proyecto de grandeza, una obra común, un sueño que se hereda".
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.