Este lunes, la secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Belguin Cisternas abandonó su cargo en medio de cuestionamientos por el contrato millonario realizado con El Mercurio.
Para contextualizar, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta firmó un millonario contrato publicitario, por un total de $65.450.000, adjudicado a una empresa perteneciente al holding El Mercurio. La licitación, ID 558869-22-LE25, firmada el pasado 10 de marzo mediante resolución N°183 por la Secretaria General Ejecutiva de la CMDS, Belguin Cisternas, desató una ola de interrogantes debido a su financiamiento y el momento de su ejecución.
Ante esto, el plan de comunicación, que contempla publicaciones en prensa escrita, radio, pantallas LED y productos digitales como podcasts y seminarios, se financiaría con un 45% de la Subvención Escolar y un 55% de los fondos Per Cápita de Salud. Esto significa que recursos inicialmente destinados a la educación de estudiantes y la atención primaria de salud de los usuarios municipales serán utilizados para fines comunicacionales, abriendo flancos legales y éticos sobre la pertinencia de dicho gasto.
Asimismo, el contrato detalló la adquisición de 40 páginas temáticas en la versión impresa de El Mercurio, un programa de líderes, espacios de libre disposición y un podcast-seminario, todo por un valor neto de $55 millones más IVA. La coincidencia de este gasto en comunicación institucional con el período previo a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 ha encendido las alarmas, sugiriendo un posible uso de fondos públicos con fines ajenos a su propósito original.
Finalmente, el alcalde Razmilic y presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fue consultado sobre este contrato en el programa “Sentido Común” (de El Diario de Antofagasta, Regionalista y El Hashtag) quien manifestó no estar en conocimiento del acuerdo. Razmilic indicó que solicitará un informe a los equipos técnicos competentes, aunque estimó que no deberían existir inconvenientes.
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
El Programa Becas TIC de Junaeb ya benefició a Taltal y Mejillones, y ahora llega a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, entregando computadores con internet por un año a alumnos de séptimo básico.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.