Hospital de Antofagasta estrena tecnología única en Chile para la seguridad transfusional
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
Un hito en la salud de la macrozona norte se concretó con la inauguración del irradiador de hemocomponentes Raizel MK1 en el Hospital Regional de Antofagasta. Este equipo de última generación es el único de su tipo en el sistema de salud público en el norte del país, y el segundo a nivel nacional junto al Hospital de Puerto Montt, lo que posiciona al HRA como un referente en seguridad transfusional.
La adquisición, con una inversión de 400 millones de pesos financiada por el Ministerio de Salud a través de la Ley del Cáncer, representa un avance significativo en la atención de pacientes hemato-oncológicos, pediátricos y adultos candidatos a trasplante de médula ósea. La tecnóloga médica del Banco de Sangre, Javiera Núñez, explicó la relevancia de esta tecnología: "Con este equipo nos demoramos cuatro minutos cuarenta y ocho segundos en irradiar tres unidades de glóbulos rojos o plaquetas. Antes, el mismo proceso tardaba entre tres y cuatro horas en otro centro, lo que significaba demoras críticas para los pacientes".
Para detallar, la irradiación de hemocomponentes es un proceso vital para estos pacientes, ya que inactiva los linfocitos viables en la sangre donada. Según la especialista, esto previene la enfermedad injerto contra huésped, una complicación poco común pero que puede ser fatal.
El proyecto, impulsado por el equipo del Banco de Sangre, fue elogiado por las autoridades. El director del Hospital Regional de Antofagasta, Dr. Antonio Zapata, destacó que la nueva tecnología permitirá una atención más expedita para pacientes con leucemias, linfomas y otras patologías oncológicas. "Con esta tecnología, incluso podríamos proyectar en el futuro la instalación de un centro de trasplante de médula ósea en Antofagasta", señaló Zapata.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, felicitó al equipo del hospital y resaltó que la implementación de este equipo garantiza la seguridad en las transfusiones y beneficia a pacientes altamente sensibles.
Finalmente, la puesta en marcha del Raizel MK1 consolida el liderazgo del Hospital Regional de Antofagasta en innovación y atención oncológica, reafirmando su compromiso con la salud de la región.
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
el domingo pasado a las 11:49
el lunes pasado a las 15:22
el lunes pasado a las 10:04
el lunes pasado a las 9:33
el lunes pasado a las 9:15
el domingo pasado a las 11:49
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
3 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La actividad económica chilena, medida por el Imacec, creció un 1,8% en julio, la cifra más baja desde marzo.
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El parlamentario se reunió con la familia de la víctima, quien murió electrocutada junto a su perro en la capital regional. Videla se comprometió a acompañar a los afectados y anunció la presentación de una querella.
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
La Corte de Apelaciones desestimó el recurso de 61 médicos que buscaban evitar el sistema biométrico. El gremio apelará, mientras Fentess valoró la legalidad de la medida.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.