Cementerio General de Antofagasta vuelve a abrir sus puertas de noche
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
La jornada inaugural contó con dos grupos de 60 personas cada uno, quienes recorrieron el camposanto guiados por el Monje Custodio, un reconocido divulgador histórico-cultural. Durante el itinerario, los asistentes se sumergieron en pasajes clave de la memoria colectiva, complementados con relatos de misterio que cautivaron a la audiencia.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic celebró el regreso de esta actividad y destacó el excelente mantenimiento del lugar. "Estamos retomando esta antigua tradición de realizar recorridos nocturnos por nuestro cementerio, que hoy está impecable y muy bien mantenido", señaló, y añadió que la idea es mantener la periodicidad de los tours.
Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, administrador del cementerio, explicó que la intención es convertir estos recorridos en una actividad regular. "Es una actividad que ya veníamos desarrollando y queremos que se convierta en algo rutinario, al menos una vez al mes. La idea es acercar el cementerio y la historia de la ciudad a la gente", aseguró.
Los participantes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Bernardino Garrido valoró la oportunidad de aprender de forma entretenida. "Quiero aprender un poco de la historia del cementerio, que sea entretenido y por qué no, que pase algo raro", comentó.
Asimismo, Nicole Salinas destacó la oportunidad de diálogo. "Vengo a aprender y conversar con otras personas sobre el recorrido, el cementerio y lo que descubrimos hoy", señaló. Así también, Fabiola celebró la conexión con las raíces. "Es bueno conocer la historia, saber de dónde venimos", indicó. Roxana Bañados, en su primera visita, calificó la idea de "excelente" por el valor histórico que aporta a la ciudad.
Cabe mencionar que, el éxito de la jornada también se debe a la colaboración de las agrupaciones "Misterio del Norte", la "Agrupación Paracultural" y los "Viejos Estandartes", que enriquecieron la puesta en escena y contribuyeron a que esta experiencia patrimonial nocturna fuera un gran éxito.
Finalmente, para los interesados, se recomienda estar atentos a las convocatorias que se publicarán en las redes sociales de la municipalidad ya que los recorridos son gratuitos y de cupos limitados.
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
el martes pasado a las 19:34
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
Buscan recuperar el ecosistema en pleno desierto de Antofagasta, afectado por la actividad industrial, e incorporarlo a la ordenanza de protección de humedales.
La jornada, organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social, tuvo como objetivo unificar criterios y asegurar la correcta aplicación de la normativa para brindar atención de calidad a los usuarios.
Un reciente estudio revela que Antofagasta se posiciona como una de las regiones con los costos de almuerzo más altos del país, superando los $10 mil pesos.
El convenio interinstitucional ofrecerá acceso a instalaciones deportivas y monitores especializados, promoviendo la actividad física como clave para la rehabilitación e integración social de los jóvenes.
El proyecto, financiado con fondos municipales, busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad en el sector, con una fecha de término prevista para agosto del próximo año.
“Estamos comprometidos con la calidad y mejora continua de los 14 servicios a cargo de Salud Siglo XXI en el Hospital Regional de Antofagasta”, dijo Alba Pérez.
La detención se produjo durante un operativo conjunto de Carabineros y el Ministerio de Transportes en el sector norte de Antofagasta, que busca aumentar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.