Una serie de mejoras tendrá el Cementerio General de Antofagasta para recibir este 1 de noviembre a las miles de personas que se espera lleguen al camposanto a visitar a sus seres queridos, con motivo del Día de Todos los Santos. La Municipalidad de Antofagasta ha estado alistando los últimos detalles en el recinto, que incluyen limpieza, mejoramiento de infraestructura, habilitación y optimización en los puntos de disposición de agua y servicios higiénicos, entre otras medidas. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, detalló que el objetivo es mejorar las instalaciones, para lo cual se pintó toda la fachada exterior, se vela por el aseo del lugar y se recuperan áreas verdes. “Las 52 personas del equipo municipal van a estar disponibles durante estas jornadas. El 1 y 2 (de noviembre) el cementerio abre entre las 8 y 17 horas, además, desde el 31 hasta el día 2 no habrá acceso vehicular ”, detalló el jefe comunal, considerando el alto flujo de personas que habrá en esta fecha. “Los vamos a estar esperando con cariño y respeto para que vengan a ver a sus seres queridos”, agregó Razmilic, informando que el día 1 de noviembre en el sector de los estacionamientos de avenida Andrés Sabella habrá una homilía a partir de las 11 de la mañana. Por su parte, el administrador del Cementerio General, Miguel Ángel Jiménez, explicó que los preparativos incluyeron el pintado del muro de los nichos de Circunvalación Norte, así como todo el perímetro del camposanto. Además, se reforzaron los puntos de agua de Circunvalación Sur para evitar desplazamientos, se refaccionaron los servicios higiénicos y se habilitó una rampa de acceso universal en el denominado Cementerio 2.
La jornada inaugural contó con dos grupos de 60 personas cada uno, quienes recorrieron el camposanto guiados por el Monje Custodio, un reconocido divulgador histórico-cultural. Durante el itinerario, los asistentes se sumergieron en pasajes clave de la memoria colectiva, complementados con relatos de misterio que cautivaron a la audiencia. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic celebró el regreso de esta actividad y destacó el excelente mantenimiento del lugar.Estamos retomando esta antigua tradición de realizar recorridos nocturnos por nuestro cementerio, que hoy está impecable y muy bien mantenido, señaló, y añadió que la idea es mantener la periodicidad de los tours. Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, administrador del cementerio, explicó que la intención es convertir estos recorridos en una actividad regular.Es una actividad que ya veníamos desarrollando y queremos que se convierta en algo rutinario, al menos una vez al mes. La idea es acercar el cementerio y la historia de la ciudad a la gente, aseguró. Los participantes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Bernardino Garrido valoró la oportunidad de aprender de forma entretenida.Quiero aprender un poco de la historia del cementerio, que sea entretenido y por qué no, que pase algo raro, comentó. Asimismo, Nicole Salinas destacó la oportunidad de diálogo.Vengo a aprender y conversar con otras personas sobre el recorrido, el cementerio y lo que descubrimos hoy, señaló. Así también, Fabiola celebró la conexión con las raíces.Es bueno conocer la historia, saber de dónde venimos, indicó. Roxana Bañados, en su primera visita, calificó la idea deexcelente por el valor histórico que aporta a la ciudad. Cabe mencionar que, el éxito de la jornada también se debe a la colaboración de las agrupacionesMisterio del Norte, laAgrupación Paracultural y losViejos Estandartes, que enriquecieron la puesta en escena y contribuyeron a que esta experiencia patrimonial nocturna fuera un gran éxito. Finalmente, para los interesados, se recomienda estar atentos a las convocatorias que se publicarán en las redes sociales de la municipalidad ya que los recorridos son gratuitos y de cupos limitados.
Una serie de mejoras tendrá el Cementerio General de Antofagasta para recibir este 1 de noviembre a las miles de personas que se espera lleguen al camposanto a visitar a sus seres queridos, con motivo del Día de Todos los Santos. La Municipalidad de Antofagasta ha estado alistando los últimos detalles en el recinto, que incluyen limpieza, mejoramiento de infraestructura, habilitación y optimización en los puntos de disposición de agua y servicios higiénicos, entre otras medidas. Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, detalló que el objetivo es mejorar las instalaciones, para lo cual se pintó toda la fachada exterior, se vela por el aseo del lugar y se recuperan áreas verdes. “Las 52 personas del equipo municipal van a estar disponibles durante estas jornadas. El 1 y 2 (de noviembre) el cementerio abre entre las 8 y 17 horas, además, desde el 31 hasta el día 2 no habrá acceso vehicular ”, detalló el jefe comunal, considerando el alto flujo de personas que habrá en esta fecha. “Los vamos a estar esperando con cariño y respeto para que vengan a ver a sus seres queridos”, agregó Razmilic, informando que el día 1 de noviembre en el sector de los estacionamientos de avenida Andrés Sabella habrá una homilía a partir de las 11 de la mañana. Por su parte, el administrador del Cementerio General, Miguel Ángel Jiménez, explicó que los preparativos incluyeron el pintado del muro de los nichos de Circunvalación Norte, así como todo el perímetro del camposanto. Además, se reforzaron los puntos de agua de Circunvalación Sur para evitar desplazamientos, se refaccionaron los servicios higiénicos y se habilitó una rampa de acceso universal en el denominado Cementerio 2.
La jornada inaugural contó con dos grupos de 60 personas cada uno, quienes recorrieron el camposanto guiados por el Monje Custodio, un reconocido divulgador histórico-cultural. Durante el itinerario, los asistentes se sumergieron en pasajes clave de la memoria colectiva, complementados con relatos de misterio que cautivaron a la audiencia. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic celebró el regreso de esta actividad y destacó el excelente mantenimiento del lugar.Estamos retomando esta antigua tradición de realizar recorridos nocturnos por nuestro cementerio, que hoy está impecable y muy bien mantenido, señaló, y añadió que la idea es mantener la periodicidad de los tours. Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, administrador del cementerio, explicó que la intención es convertir estos recorridos en una actividad regular.Es una actividad que ya veníamos desarrollando y queremos que se convierta en algo rutinario, al menos una vez al mes. La idea es acercar el cementerio y la historia de la ciudad a la gente, aseguró. Los participantes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Bernardino Garrido valoró la oportunidad de aprender de forma entretenida.Quiero aprender un poco de la historia del cementerio, que sea entretenido y por qué no, que pase algo raro, comentó. Asimismo, Nicole Salinas destacó la oportunidad de diálogo.Vengo a aprender y conversar con otras personas sobre el recorrido, el cementerio y lo que descubrimos hoy, señaló. Así también, Fabiola celebró la conexión con las raíces.Es bueno conocer la historia, saber de dónde venimos, indicó. Roxana Bañados, en su primera visita, calificó la idea deexcelente por el valor histórico que aporta a la ciudad. Cabe mencionar que, el éxito de la jornada también se debe a la colaboración de las agrupacionesMisterio del Norte, laAgrupación Paracultural y losViejos Estandartes, que enriquecieron la puesta en escena y contribuyeron a que esta experiencia patrimonial nocturna fuera un gran éxito. Finalmente, para los interesados, se recomienda estar atentos a las convocatorias que se publicarán en las redes sociales de la municipalidad ya que los recorridos son gratuitos y de cupos limitados.