La jornada inaugural contó con dos grupos de 60 personas cada uno, quienes recorrieron el camposanto guiados por el Monje Custodio, un reconocido divulgador histórico-cultural. Durante el itinerario, los asistentes se sumergieron en pasajes clave de la memoria colectiva, complementados con relatos de misterio que cautivaron a la audiencia. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic celebró el regreso de esta actividad y destacó el excelente mantenimiento del lugar.Estamos retomando esta antigua tradición de realizar recorridos nocturnos por nuestro cementerio, que hoy está impecable y muy bien mantenido, señaló, y añadió que la idea es mantener la periodicidad de los tours. Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, administrador del cementerio, explicó que la intención es convertir estos recorridos en una actividad regular.Es una actividad que ya veníamos desarrollando y queremos que se convierta en algo rutinario, al menos una vez al mes. La idea es acercar el cementerio y la historia de la ciudad a la gente, aseguró. Los participantes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Bernardino Garrido valoró la oportunidad de aprender de forma entretenida.Quiero aprender un poco de la historia del cementerio, que sea entretenido y por qué no, que pase algo raro, comentó. Asimismo, Nicole Salinas destacó la oportunidad de diálogo.Vengo a aprender y conversar con otras personas sobre el recorrido, el cementerio y lo que descubrimos hoy, señaló. Así también, Fabiola celebró la conexión con las raíces.Es bueno conocer la historia, saber de dónde venimos, indicó. Roxana Bañados, en su primera visita, calificó la idea deexcelente por el valor histórico que aporta a la ciudad. Cabe mencionar que, el éxito de la jornada también se debe a la colaboración de las agrupacionesMisterio del Norte, laAgrupación Paracultural y losViejos Estandartes, que enriquecieron la puesta en escena y contribuyeron a que esta experiencia patrimonial nocturna fuera un gran éxito. Finalmente, para los interesados, se recomienda estar atentos a las convocatorias que se publicarán en las redes sociales de la municipalidad ya que los recorridos son gratuitos y de cupos limitados.
Este lunes, se dio a conocer que durante la semana en curso comenzarán los trabajos -que se extenderán por 400 días- para construir un crematorio en el Cementerio General de Antofagasta. Dicho proyecto implica una inversión de $3.200 millones de la Municipalidad de Antofagasta, más $600 millones que serán aportados por el propio camposanto. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, que llegó hasta el panteón comunal donde recorrió el patio de 120 nichos construidos recientemente por una inversión de $122 millones 573 mil pesos, entregó detalles de estos adelantos. En este sentido, indicó que este martes comienza la “instalación de faenas para las obras de lo que será el nuevo crematorio municipal, que tiene 400 días para su construcción, es decir, poco más de un año”. La propuesta considera el crematorio y una serie de obras complementarias para su funcionamiento y atención de las familias que opten por esta opción para sus difuntos. Además, “esta batería de 120 nichos ayuda a compensar el déficit de espacios en el cementerio municipal. Prontamente, comenzará la construcción de 500 nichos adicionales”, resumió el jefe comunal. Por último, el edil puntualizó que “tendremos un crematorio municipal, más la nueva oferta de nichos. De esa manera, estamos atendiendo a las familias de Antofagasta en esta difícil etapa que puedan ser bien atendidos en este espacio”, cerró Razmilic.
La jornada inaugural contó con dos grupos de 60 personas cada uno, quienes recorrieron el camposanto guiados por el Monje Custodio, un reconocido divulgador histórico-cultural. Durante el itinerario, los asistentes se sumergieron en pasajes clave de la memoria colectiva, complementados con relatos de misterio que cautivaron a la audiencia. Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic celebró el regreso de esta actividad y destacó el excelente mantenimiento del lugar.Estamos retomando esta antigua tradición de realizar recorridos nocturnos por nuestro cementerio, que hoy está impecable y muy bien mantenido, señaló, y añadió que la idea es mantener la periodicidad de los tours. Por su parte, Miguel Ángel Jiménez, administrador del cementerio, explicó que la intención es convertir estos recorridos en una actividad regular.Es una actividad que ya veníamos desarrollando y queremos que se convierta en algo rutinario, al menos una vez al mes. La idea es acercar el cementerio y la historia de la ciudad a la gente, aseguró. Los participantes expresaron su satisfacción con la iniciativa. Bernardino Garrido valoró la oportunidad de aprender de forma entretenida.Quiero aprender un poco de la historia del cementerio, que sea entretenido y por qué no, que pase algo raro, comentó. Asimismo, Nicole Salinas destacó la oportunidad de diálogo.Vengo a aprender y conversar con otras personas sobre el recorrido, el cementerio y lo que descubrimos hoy, señaló. Así también, Fabiola celebró la conexión con las raíces.Es bueno conocer la historia, saber de dónde venimos, indicó. Roxana Bañados, en su primera visita, calificó la idea deexcelente por el valor histórico que aporta a la ciudad. Cabe mencionar que, el éxito de la jornada también se debe a la colaboración de las agrupacionesMisterio del Norte, laAgrupación Paracultural y losViejos Estandartes, que enriquecieron la puesta en escena y contribuyeron a que esta experiencia patrimonial nocturna fuera un gran éxito. Finalmente, para los interesados, se recomienda estar atentos a las convocatorias que se publicarán en las redes sociales de la municipalidad ya que los recorridos son gratuitos y de cupos limitados.
Este lunes, se dio a conocer que durante la semana en curso comenzarán los trabajos -que se extenderán por 400 días- para construir un crematorio en el Cementerio General de Antofagasta. Dicho proyecto implica una inversión de $3.200 millones de la Municipalidad de Antofagasta, más $600 millones que serán aportados por el propio camposanto. El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, que llegó hasta el panteón comunal donde recorrió el patio de 120 nichos construidos recientemente por una inversión de $122 millones 573 mil pesos, entregó detalles de estos adelantos. En este sentido, indicó que este martes comienza la “instalación de faenas para las obras de lo que será el nuevo crematorio municipal, que tiene 400 días para su construcción, es decir, poco más de un año”. La propuesta considera el crematorio y una serie de obras complementarias para su funcionamiento y atención de las familias que opten por esta opción para sus difuntos. Además, “esta batería de 120 nichos ayuda a compensar el déficit de espacios en el cementerio municipal. Prontamente, comenzará la construcción de 500 nichos adicionales”, resumió el jefe comunal. Por último, el edil puntualizó que “tendremos un crematorio municipal, más la nueva oferta de nichos. De esa manera, estamos atendiendo a las familias de Antofagasta en esta difícil etapa que puedan ser bien atendidos en este espacio”, cerró Razmilic.